ExpoFOSIS Mujer Indígena abre con 20 emprendimientos en el Paseo Bandera
25 de Septiembre de 2025
La feria estará funcionando entre el jueves 25 y el viernes 26 de septiembre, de 10:00 a 19:00 horas, con emprendimientos innovadores como artesanías, joyería mapuche, serigrafía, talabartería, cosmética natural, plantas medicinales y artesanía textil y vestuario, entre otros productos.
En el Paseo Bandera, en pleno corazón de Santiago, abrió la ExpoFOSIS Mujer Indígena con 20 emprendedoras apoyadas por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, que ofrecen gran variedad de productos, como artesanías, joyería mapuche, planners y productos de papelería, serigrafía, talabartería, cosmética natural, plantas medicinales, hasta artesanía textil y vestuario, entre otros productos a precios convenientes.
La feria se inauguró en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena que se conmemoró el pasado 5 de septiembre y estará abierta, con entrada liberada, entre el jueves 25 y el viernes 26 de septiembre, entre 10:00 y 19:00 horas, con talleres de talabartería, joyería, serigrafía y plantas medicinales.
El corte de cinta que dio el vamos a la feria fue liderado por la directora del FOSIS de la Región Metropolitana, Silvia Ferrada Espinoza; junto al seremi del Trabajo de la Región Metropolitana, Andrés Arce Álvarez.
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, hizo un llamado a visitar la feria, “hoy y mañana viernes estará abierta la ExpoFOSIS Mujer Indígena con el trabajo de mujeres emprendedoras que pertenecen a pueblos originarios”.
“Esta es una gran oportunidad para conocer más la cosmovisión de nuestros pueblos indígenas y adquirir un producto que además de una historia, tiene un sentido para apoyar a personas emprendedoras que reciben el apoyo del Gobierno con la entrega de herramientas para impulsar sus negocios”, destacó.
La directora del FOSIS de la Región Metropolitana, Silvia Ferrada Espinoza, expresó que “esta feria la hacemos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena. Estamos acá con nuestras emprendedoras e invitamos a los vecinos de Santiago y también a quienes trabajan o transitan por acá a acercarse y visitar la muestra que también tiene gratuitamente talleres culturales.
La emprendedora Llifen Salazar, de @airecreaciones en Instagram, dijo que: “los esperamos en esta ExpoFOSIS Mujer Indígena y apoyen el trabajo hecho a mano. Esta es la primera vez que participo en un proyecto del FOSIS, yo hago joyería en plata, alpaca, cobre y bronce desde hace siete años y a través de los talleres he podido conocer otros oficios y ha sido una oportunidad para dar a conocer mi trabajo”.