X
FOSIS Biobío finalizó programa educativo para niños con Torneo Regional del Juego Karukink
Comparte en Facebook

Biobío

FOSIS Biobío finalizó programa educativo para niños con Torneo Regional del Juego Karukink

20 de Noviembre de 2018

Durante 9 meses Fosis Biobío capacitó en conceptos financieros y herramientas esenciales para el ahorro a 250 estudiantes de establecimientos educacionales de las comunas de Tomé, Nacimiento y Quirihue.


​Con un Torneo Regional del Juego del Ahorro Karukinka, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social del Biobío (FOSIS) finalizó la ejecución de su "Programa Educación Financiera para niños y niñas 2018", el que benefició a 250 estudiantes de 5 establecimientos educacionales de las comunas de Tomé, Nacimiento y Quirihue; llegando a la instancia regional 20 finalistas para competir el primer lugar.

El objetivo de este programa del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es formar a niñas y niños, de sexto y séptimo básico de establecimientos educacionales con un índice de vulnerabilidad escolar (IVE) superior al 60%, en habilidades y conocimientos que les permitan una adecuada relación con el dinero. Para ello, se les incentivo a aprender a través del juego de mesa "Karukinka", una forma entretenida para fomentar la capacidad de ahorro a temprana edad y fortalecer el pensamiento estratégico en la toma de decisiones.

El Torneo Regional se efectuó en Concepción con la participación del Director Regional del Fosis Biobío, Joaquín Eguiluz Herrera; padres y docentes que por 2 horas de juego apoyaron a los 20 finalistas que disputaron el primer, segundo, tercer y cuarto lugar quedándose la copa regional en la Escuela Dichato de la comuna de Tomé.

En este sentido, el Director del Fosis Biobío destacó que "el objetivo de este juego se cumplió, que era lograr que la familia y los establecimientos se unieran en pos de un objetivo en común y trabajaran en torno a ello, poniendo en práctica lo que aprendieron en el juego Karukinka como lo es incentivar el ahorro y conceptos básicos de economía para que en el futuro puedan integrarlo en su vida diaria y esto de alguna manera les garantice una mejor calidad de vida".

Por su parte, Sebastián Sepúlveda de la escuela de Dichato y que obtuvo el primer lugar del torneo, comentó que "esto es un proyecto que vi bastante interesante porque ayudaba a cursos y a personas que no tienen suficiente dinero y acepté participar en este evento y las clases me parecieron muy entretenidas, nos enseñaban como cuidar la plata y administrarla".

Del mismo modo, Mónica Solar Casanova; apoderada del colegio Gabriela Mistral de Tomé manifestó que este programa ha sido muy beneficioso para su hija "por el tema de que ella siempre que obtenía dinero jamás lo guardaba, sino que lo ocupaba inmediatamente, en cambio ahora tiene su cajita bien sellada donde deja sus pequeños ahorros (…) y cuando FOSIS le dijo la importancia del ahorro lo tomó en serio y ha empezado a ahorrar".

Cabe destacar, que los 20 finalistas recibieron certificados, medallas y mochilas Head de regalo por su constancia y participación; mientras que el primer lugar se llevó la copa y un notebook, el segundo un notebook, el tercero y cuarto una Tablet.

Finalmente, el Director Regional Joaquín Eguiluz hizo hincapié que en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera existe un total compromiso para fortalecer programas como el de Educación Financiera del FOSIS, y a través de los distintos ministerios y servicios contribuir a superar la pobreza y vulnerabilidad de familias de nuestra Región y país.