X
FOSIS Biobío inicia proceso participativo para mejorar programa dirigido a familias
Comparte en Facebook

Biobío

FOSIS Biobío inicia proceso participativo para mejorar programa dirigido a familias

5 de Octubre de 2022

Se trata de la nueva Estrategia de Mejoramiento del Programa Familias del FOSIS, la que busca dar un enfoque basado en la participación con una mirada descentralizada y territorial, a partir de las propuestas de actores relevantes del programa a nivel local, regional y nacional.


El Fondo de Solidaridad e Inversión Social junto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia han asumido el desafío de realizar mejoras a los programas de la institución, entre ellos el Programa Familias, una iniciativa que es parte del Sistema Intersectorial de Protección Social del Estado ejecutado junto a las municipalidades, que busca apoyar a familias en mejorar sus condiciones de bienestar en dimensiones como salud, educación, trabajo, ingresos, vivienda y en-torno.


Dicho programa, actualmente, atiende a 5.530 familias en la Región del Biobío, con una inversión cercana a los $2.730 millones, y el que si bien cumple con los objetivos y propósitos trazados se han detectado áreas que podrían mejorar bajo un nuevo enfoque con pertinencia territorial y comunitaria. En línea con lo anterior, se detectó, por ejemplo, que el porcentaje de familias que reingresan al programa es aproximadamente un 18% a nivel nacional, lo que será trabajado con esta nueva Estrategia de Mejoramiento.


En este sentido, el Director Regional del FOSIS Biobío, Patricio Fierro Garcés, enfatizó que “que bajo el enfoque del gobierno del Presidente Gabriel Boric, en el FOSIS se atenderán las situaciones de pobreza y de mayor vulnerabilidad social como un fenómeno multidimensional, donde existan procesos participativos con las familias y comunidades que atendemos”. Agregó, que “trabajaremos el derecho a surgir como un eje de gestión, mediante la articulación de programas de apoyo con un estilo más solidario de trabajo, constituyendo al FOSIS en una incubadora de innovación social del Estado.”.


Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz Cruces, destacó que “junto al FOSIS hemos asumido el desafío de realizar mejoras al Programa Familias, con la premisa de darle un enfoque basado en la participación y descentralización territorial, donde se consideren las opiniones y propuestas de las familias participantes, de los equipos municipales y de aquellos actores relevantes para la ejecución de este programa, lo que nos permitirá fortalecer diversas áreas para un servicio más integral”.


La nueva Estrategia de Mejoramiento del Programa Familias inició su trabajo participativo con un lanzamiento regional en la comuna de Concepción junto a las Unidades de Intervención Familiar de los 33 municipios de la Región, para luego dar lugar a diálogos comunales con las familias participantes del programa.