X
FOSIS abre compra dieciochera colectiva del programa Juntos más Barato
Comparte en Facebook

Nacional

FOSIS abre compra dieciochera colectiva del programa Juntos más Barato

28 de Agosto de 2025

Juntos Más Barato es una iniciativa del FOSIS que busca fortalecer la cohesión social y mejorar la economía familiar mediante un modelo de educación financiera y compras colectivas. Las personas pueden ahorra un 30% en promedio en la adquisición de alimentos y artículos de aseo.


El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, presentó su nueva canasta dieciochera del programa Juntos Más Barato, que permite comprar de manera online y al detalle alimentos y productos típicos de Fiestas Patrias con descuentos de entre un 30% y 40% gracias al modelo implementado por el Servicio de compras colectivas.


La iniciativa se dio a conocer en el punto de distribución del programa Juntos Más Barato de la comuna de Lo Prado, donde vecinos, autoridades y equipos del programa conocieron los detalles de la compra, que estará disponible desde el viernes 29 de agosto hasta el lunes 1 de octubre, a través de la plataforma de compras.


Según explicó el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, “queremos invitar a todos los que quieran ser parte de las compras colectivas a que ingresen a www.fosis.gob.cl, se informen del programa y sean parte de Juntos Más Barato. Una iniciativa que tiene como objetivo dar una importante oportunidad de ahorro a las familias —cerca de un 30% promedio— pero también de generar un sentido de comunidad y solidaridad entre los vecinos y vecinas. El programa también se fortalece mientras más gente participe, porque así el ahorro puede ser mucho mayor”.


Comunidad solidaria


La canasta dieciochera incluye productos como chorizo, carne molida, queso, aceitunas, carbón, mayonesa y pasas, entre otros. En promedio, las familias acceden a un 30% de ahorro respecto al comercio tradicional, con rebajas que en algunos casos superan ese porcentaje. Por ejemplo, el durazno en conserva llega a un 45% de descuento respecto al precio del mercado; la carne molida alcanza un 41% de ahorro; y el carbón vegetal se vende un 43% más barato que en el comercio minorista.


En Lo Prado, la iniciativa ha contado con un trabajo previo de educación financiera junto a los vecinos, lo que fue destacado por el director de Desarrollo Comunitario, Dideco, Raúl Medel Ortiz: “Hemos trabajado seis meses con el grupo base de vecinos y vecinas, los que han sido los primeros en entrar al programa Juntos Más Barato. Tuvieron educación financiera, se les explicó el programa y esto finaliza en su primera compra. Ahora ya vamos por la tercera compra y queremos sumarle estos productos que tienen características dieciocheras”.


Los usuarios también valoran esta nueva forma de organización comunitaria. Andrea Rodríguez, vecina de Lo Prado, señaló que “este programa es novedoso. Alguna vez escuché que la gente se organizaba para comprar, pero nunca con este tipo de organización y con la orientación que nos dieron”.

Juntos Más Barato es una iniciativa del FOSIS que busca fortalecer la cohesión social y mejorar la economía familiar mediante un modelo de educación financiera y compras colectivas.


A través de este programa, familias y organizaciones comunitarias se organizan para adquirir alimentos, implementos de higiene y otros productos de primera necesidad a precios más bajos, aprovechando la compra al por mayor y generando ahorros significativos en el presupuesto del hogar.


Actualmente el programa funciona en las comunas de Copiapó, Coquimbo, Quillota, Maipú, Lo Prado, La Granja, Graneros, Maule, Chillán, Talcahuano, Puerto Montt, Aysén, Punta Arenas, con una plataforma digital que permite registrarse en pocos pasos y acceder a las compras colectivas.