X
FOSIS abre postulaciones para emprendedores asociados de O’Higgins
Comparte en Facebook

O'Higgins

FOSIS abre postulaciones para emprendedores asociados de O’Higgins

12 de Agosto de 2021

La iniciativa está dirigida a agrupaciones productivas de las 33 comunas de la región y entrega entre 2 y 4 millones de pesos para financiar mejoras a los procesos productivos, imagen corporativa, comercialización y desarrollo organizacional, entre otros ámbitos del negocio.


Hasta el 17 de agosto se puede postular al programa Yo Emprendo Iniciativas Grupales Autogestionadas para el Emprendimiento del FOSIS de la Región de O’Higgins que busca apoyar a grupos y/u organizaciones cuyos miembros se encuentran en situación de vulnerabilidad, pobreza o pobreza extrema, en el desarrollo de una iniciativa de inversión productiva definida, con el fin de mejorar las condiciones de desarrollo de su actividad económica.


Pueden postular a este programa asociaciones gremiales socioproductivas; grupos u organizaciones que tengan entre 5 y 10 integrantes; formalizadas, con experiencia y/o existencia previa, con una actividad en desarrollo (ya sea en conjunto o sus integrantes), cuyos miembros estén en condición de pobreza y/o vulnerabilidad y requieran de un apoyo para avanzar en su actividad.


Respecto de las organizaciones, es obligación que a lo menos el 60% de sus miembros se encuentre dentro del 40% de la población con menores ingresos y mayor vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares. Además, que posean experiencia y/o conocimientos demostrables en el ámbito y/o rubro en que presentan la propuesta.


Juan Ignacio Pino Manubens, director regional del FOSIS en O’Higgins, invitó a las organizaciones a informarse y postular a este programa, que busca apoyar el emprendimiento colectivo, contribuyendo también a la reactivación económica de la región. En ese sentido, el Director Regional señaló que “desde el Gobierno de Chile estamos enfocados en poder recuperar el crecimiento y fuerza de todas nuestras emprendedoras y emprendedores. Por lo mismo, este programa viene a contribuir al trabajo que nos encontramos realizando para salir delante de esta crisis económica y volver a poner en el centro el crecimiento y la mejora en la calidad de vida de todas las personas que viven en nuestra región”.


El proyecto puede financiar diversos ámbitos del negocio: comercialización, aportando al desarrollo de una o más actividades asociadas a la comercialización por un periodo determinado (ferias, ruedas de negocio, pasantías u otros); producción, aportando a la generación de un mayor volumen de producción apoyando la asociación de usuarios/as de un mismo rubro o complementarios por un tiempo definido; mejorar procesos productivos que impliquen un desarrollo más adecuado de la actividad económica. O contribuyendo a la generación de una imagen corporativa adecuada a la o las actividades que el ejecutor beneficiario desarrolle.


También se puede financiar la habilitación del lugar de trabajo para la mayor eficiencia del negocio, mejorando las condiciones del o los espacios; la formalización, con la entrega de herramientas que permitan orientar y concretar, cuando corresponda, este proceso necesario en el desarrollo de la actividad; y el desarrollo organizacional, fortaleciendo a la organización en términos de su funcionamiento interno, capacidades de sus miembros, mejoras en la gestión de sus proyectos, administración y gestión de recursos, entre otros. Un proponente puede presentar un proyecto que aborde uno o más ámbitos.


Las propuestas a financiar serán principalmente proyectos asociativos que aporten a los lineamientos estratégicos de emprendimiento en la Región de O’Higgins, los cuales se definen en tres áreas: actividades productivas ligadas al fortalecimiento del Patrimonio Cultural de la región; desarrollo turístico o iniciativas que aporten al cuidado y protección del medio ambiente.


Las propuestas se recibirán hasta las 14 horas del día 17 de agosto en el enlace https://www.fosis.gob.cl/es/programas/emprendimiento/iniciativas-grupales-autogestionadas/ pudiendo recibir, si son seleccionadas, entre dos y cuatro millones de pesos.


La convocatoria tiene carácter regional, es decir, pueden postular agrupaciones de emprendedoras y emprendedores de las 33 comunas de la Región de O’Higgins.