FOSIS abre su proceso de postulaciones a programas de emprendimiento 2022 en Arica
5 de Abril de 2022
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de abril y el FOSIS recorrerá la región para asegurar la cobertura en localidades más alejadas, como Camarones, Putre y General Lagos.
Hasta la localidad de Azapa, comuna de Arica, llegó la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Arica y Parinacota, Silvana Durán Ciña, para lanzar las postulaciones a los programas de emprendimiento del FOSIS y compartir con la emprendedora Romina Aravena en su taller “Cueros Arica”, que ha destacado en el rubro de ventas a distancia.
La autoridad ministerial explicó que, este año las postulaciones nuevamente son remotas, a través de la página web del servicio, www.fosis.gob.cl. A ello se suman canales de ayuda a través de WhatsApp, la línea 800 515 200 y atención focalizada en la oficina regional del FOSIS Arica y Parinacota.
El Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana Oteíza, se sumó al llamado a postular a estos fondos que potencian los emprendimientos de personas vulnerables, al señalar: “queremos un país que trabaje por las personas, que acoja y acompañe a nuestras emprendedoras y emprendedores que día a día entregan lo mejor de sí para sacar adelante sus pymes. Muchas de ellas sufrieron duramente los efectos de la pandemia, y a través de los programas de emprendimiento del FOSIS y el apoyo del gobierno innovador que encabeza el Presidente Gabriel Boric, buscamos justamente eso, hacernos cargo de las necesidades y sueños de las personas que habitan nuestro territorio”.
Junto con agradecer la visita, la emprendedora Romina Aravena hizo un llamado a creer y postular a los programas del FOSIS. “La verdad hay que creer, porque uno, por una vez que no queda, piensa que hay cuña o algo así. La verdad hay que ser perseverante y creer, porque cuando resulta y uno ve los resultados, la alegría es enorme”, indicó.
Dentro de los requisitos para postular se encuentran que las personas deben ser mayores de 18 años; estar en el 40% más vulnerable según Registro Social de Hogares; tener cédula de identidad vigente; y residir en una comuna donde se desarrolle el programa en el que quiera participar.