X
FOSIS abrió 1.075 cupos para programas de emprendimiento en Ñuble
Comparte en Facebook

Ñuble

FOSIS abrió 1.075 cupos para programas de emprendimiento en Ñuble

10 de Junio de 2021

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 1 de julio en www.fosis.gob.cl para los programas Yo Emprendo Semilla, en su modalidad básico y avanzado, los cuales tendrán montos de financiamiento que van desde los $450 mil a $580 mil para apoyar ideas de negocio o emprendimientos en funcionamiento.


Esta mañana, el intendente Cristóbal Jardúa, el director nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt, y la directora regional Catherine González, anunciaron el inicio de las postulaciones para programas de emprendimiento del FOSIS.


Se trata del segundo proceso de postulaciones que el servicio realiza este año, sin embargo, en esta ocasión se está desarrollando gracias al apoyo y recursos brindados por el Gobierno Regional de Ñuble.


Sobre esta nueva convocatoria, el intendente Cristóbal Jardúa señaló que “este es un anuncio muy significativo para nosotros porque sabemos lo difícil que ha sido para los comercios no esenciales estos 15 meses de pandemia. Quiero destacar el apoyo que tuvimos de los seis consejeros regionales que nos aprobaron estos casi mil millones de pesos que nos van a permitir darle más oportunidades a nuestros vecinos de la Región de Ñuble para que puedan tener un poco de ayuda en estos difíciles momentos que hemos vivido”.


Las postulaciones comenzaron este 10 de junio y estarán abiertas hasta el 1 de julio. Quienes deseen participar deben ingresar a www.fosis.gob.cl.


“En esta ocasión se habilitarán nuestros programas de emprendimiento en tres líneas, el Yo Emprendo Semilla, Básico y Avanzado, que contarán con más de mil cupos para los emprendedores de la región. Esto es muy importante y estamos muy contentos porque es uno de los proyectos más grandes que hemos hecho con un Gobierno Regional a nivel nacional y que sin lugar a dudas traerá muchos beneficios”, comentó el Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt.


Por su parte, la directora regional del FOSIS, Catherine González, indico que “con nuestros programas entregaremos 8 meses de capacitación, asistencia técnica y financiamiento que van de los $450 mil a los $580 mil. Creemos que sin ninguna duda esto vendrá a aliviar el bolsillo de todas las familias que lo están pasando mal. Así que estamos felices porque esto llegó para entregar una oportunidad para que las familias puedan mejorar su calidad de vida y reactivar sus ventas”.


Los principales requisitos para postular son estar dentro del 50% de vulnerabilidad de acuerdo al Registro Social de Hogares, ser mayor de 18 años, vivir en alguna de las comunas donde se desarrollarán los programas y no haber participado en programas de emprendimiento del FOSIS desde el año 2019 hasta la fecha.