X
FOSIS apoyó a cien jóvenes de la provincia de Biobío en el fortalecimiento de sus negocios
Comparte en Facebook

Biobío

FOSIS apoyó a cien jóvenes de la provincia de Biobío en el fortalecimiento de sus negocios

7 de Noviembre de 2025

Programa Emprendamos Semilla invirtió más de cien millones de pesos en capacitación e insumos y herramientas de trabajo para potenciar comercios de distintos rubros.


Tras siete meses de capacitación, el FOSIS certificó a cien jóvenes de las comunas de Antuco, Cabrero Mulchén, Santa Bárbara, Quilaco y Tucapel que formaron parte del Programa Emprendamos Semilla 2025, una iniciativa destinada a la creación de emprendimientos y fortalecimiento de negocios ya existentes de personas en situación de vulnerabilidad.


El objetivo central del proyecto fue desarrollar competencias emprendedoras en personas de entre 18 y 29 años a través de 35 horas capacitación en diversas materias como: iniciativa e innovación, planes de financiamiento, canales comerciales, cierre y redes de apoyo y sesiones complementarias en materias como género y costos.


El director regional del FOSIS Biobío, Richard Carrillo Oporto, comentó que “estamos muy contentos de cerrar un programa para cien jóvenes, principalmente, mujeres, donde hemos podido ver cómo la inversión pública del FOSIS es un aporte para que estas personas consoliden ideas de negocios y hagan crecer emprendimientos que ya estaban en marcha. Hoy podemos ver cómo esta inversión mejora la calidad de vida de las personas vulnerables”.


Agregó que “apostamos también por jóvenes porque son el presente y el futuro de Chile. El Presidente Gabriel Boric Font ha puesto énfasis en la inversión a las personas jóvenes vinculadas a la superación de la pobreza y la vulnerabilidad social, porque es una apuesta que nos permite mejorar el Chile de hoy, pero también proyectar un mejor Chile para nuestras futuras generaciones”.


Por su parte, Geraldine Ibacache, participante del programa de la comuna de Santa Bárbara, indicó que “ha sido un programa muy beneficioso porque te guían y te enseñan. Una viene sin base de lo que trata un negocio o el manejo de las finanzas. Pudimos conseguir maquinaria y nos enseñaron sobre publicidad, entonces nuestro emprendimiento rápidamente se hizo conocido donde vivimos”.


En tanto, Danessa Quezada, participante de la comuna de Mulchén, destacó que “fue una experiencia muy bonita. Aprendimos mucho en las capacitaciones, por ejemplo, cómo calcular costos y subir los productos a redes sociales. A FOSIS quiero agradecerle porque esta oportunidad llegó en un momento difícil para mí y mi hermana porque falleció mi papá. Nos sirvió para poder conseguir recursos extras para nuestro hogar”.


Cada participante recibió un monto cercano a los $485 mil para adquirir bienes y herramientas de trabajo que les permitirán fortalecer sus emprendimientos y brindar un mejor servicio a sus clientes.