X
FOSIS apoyó emprendimientos en Cardenal Caro y Colchagua
Comparte en Facebook

O'Higgins

FOSIS apoyó emprendimientos en Cardenal Caro y Colchagua

18 de Junio de 2020

Proyecto financiado con recursos del Gobierno Regional, contempló capacitación, asesoría y la compra de herramientas, insumos u otros bienes para fortalecer 40 negocios.


El FOSIS apoyó a 40 emprendedores de Cardenal Caro y Colchagua que participaron en el programa Yo Emprendo en las comunas de La Estrella, Navidad, Pichilemu y Peralillo, que fue financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.


En 2019, el Gobierno Regional transfirió a FOSIS 600 millones de pesos para desarrollar programas de emprendimiento en toda la Región de O’Higgins. Éste, en particular, se ejecutó en las comunas mencionadas, sin embargo, a nivel regional fueron más de 600 las personas beneficiadas.


El cierre del proyecto se produjo en medio del inicio de la pandemia por el COVID-19, frente a lo cual FOSIS tuvo que modificar sus procedimientos. En ese sentido, Juan Ignacio Pino Manubens, Director Regional de FOSIS, señaló que el equipo regional se vio en la obligación, por razones de seguridad, de adaptar algunos procesos, para cuidar la salud propia y de los beneficiarios. Así, se hizo acompañamiento remoto, pero siempre salvaguardando la calidad de los servicios entregados y velando porque los emprendedores recibieran todo lo que el proyecto establecía: capacitación, asistencia técnica y los equipos, herramientas o insumos que cada uno eligió, de acuerdo con su emprendimiento.


El Director Regional también destacó lo inclusivo que fue esta iniciativa, llevando beneficios a muchos rincones de Cardenal Caro y Colchagua y entregando oportunidades a personas con discapacidad que habitan en localidades rurales y que tenían un negocio incipiente. Ahora, con la acción del FOSIS, del Gobierno Regional y su propio esfuerzo, pueden soñar con un futuro mejor, comentó el Director Juan Ignacio Pino. Y algo muy importante, añadió: “nuestros programas se caracterizan por instalar capital humano, entregando herramientas a las personas para que crezcan en lo personal y económico”.


El proyecto Yo Emprendo tuvo 40 participantes, por ejemplo: José Eulogio Saravia, de la localidad de Matanzas, artesano en madera; Fernanda Arrué, de La Estrella, quien elabora y vende productos de repostería; Nadia Rossel, de Pichilemu, artesana en arcilla; Paulina Tobar Aguirre, de Peralillo, quien vende comida al paso; y Jeanette Vallejos de Pichilemu, quien posee un emprendimiento de venta de empanadas, entre otros casos destacados.