Arica y Parinacota
FOSIS capacitó a 442 personas que inician proceso de emprendimiento en Arica y Parinacota
27 de Octubre de 2022
Más del 80% de las iniciativas de negocio son encabezadas por mujeres, que en su mayoría son jefas de hogar.
Reciclaje y lavado de zapatillas, clases de pole dance a domicilio y un servicio de desayuno para mascotas son parte de los cientos de emprendimientos que dejaron de ser una idea, para pasar a ser negocios en marcha, gracias al programa Emprendamos Semilla 2022 del FOSIS en la región de Arica y Parinacota.
Así lo dio a conocer el director regional del FOSIS Arica y Parinacota, Jorge Cannobbio Santos, al certificar a 442 personas que iniciaron sus emprendimientos en las distintas comunas de la región. Cannobbio Santos indicó que la certificación en un hito central dentro del proceso de los programas FOSIS, pues marca el fin de la etapa de capacitación en talleres y da paso al proceso de compras y acompañamiento.
"Es un momento muy especial para nuestras usuarias y usuarios, pues ahora podrán optar a esa maquinaria, a esa herramienta o insumo que les permita hacer realidad un sueño de emprender. Pero para nosotros también es un momento central, pues FOSIS no es sólo financiamiento, sino también capacitación, formación que les permitirá hacer que sus emprendimientos se consoliden en el tiempo al manejar conceptos de contabilidad y comercio digital, entre otros", señaló.
Las ceremonias de certificación contaron con la asistencia del Delegado Presidencial Regional (s) Walter Sanhueza, del diputado Luis Malla, y de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Silvana Durán Ciña, entre otras autoridades. Todos coincidieron en destacar la presencia masiva de mujeres jefas de hogar y del rol que cumple el FOSIS para contribuir en el mandato de Gobierno de trabajar por la equidad social y el trabajo colaborativo y asociado.
"Estoy muy agradecido de esta oportunidad que me da el FOSIS, que con fondos del Estado y por intermedio también del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, me va a permitir mejorar mi negocio, manifestó el comunero de General Lagos, Marcelo Mamani, al concluir la ceremonia en el ex Cine Colón.
Claudia Herrera busca abrirse paso con un emprendimiento que apunta a la innovación con sustentabilidad. La usuaria explicó que al buscar un emprendimiento acorde a su mirada ecologista, se enteró de la existencia de las cocinas solares, artefactos que ahora, gracias a la maquinaria aportada por FOSIS, podrá fabricar y comercializar tanto a nivel local como nacional.
Sonia Linares de la localidad de Maguita, agradeció la instancia al señalar que "la verdad es que sin en el apoyo del FOSIS no habría podido sacar adelante mi negocio de hospedaje, y fue justo cuando ya estaba decepcionada, se puede decir que había ya perdido la fe en las postulaciones, tres veces antes no había resultado seleccionada, pero gracias a dios la cuarta fue la vencida, así que ahora estoy muy feliz y agradecida del FOSIS", señaló.