X
FOSIS capacita a emprendedores para potenciar su inserción social mediante el autoempleo
Comparte en Facebook

Valparaíso

FOSIS capacita a emprendedores para potenciar su inserción social mediante el autoempleo

10 de Marzo de 2020

Veinte emprendedores, integrantes del programa CAIS de Gendarmería de Chile recibieron el apoyo del FOSIS para fortalecer sus actividades comerciales, con miras a su reinserción social y laboral.


Como una oportunidad de fortalecer la actividad emprendedora con miras al desarrollo de la reinserción social, es que 20 personas de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana, se certificaron en el marco del Programa Yo Emprendo, para el fomento de actividades de negocios de quienes han debido cumplir condena en centros carcelarios. Esta iniciativa nace como un convenio entre FOSIS y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el programa CAIS (Centros de Apoyo para la Integración Social) de Gendarmería, desde el año 2015.


El Director del FOSIS de la Región de Valparaíso, Luis Rivera Caneo, destaca que el proyecto, focalizado en emprendedores integrantes del CAIS: “tiene la trascendencia de dar una oportunidad a quienes más lo necesitan, como son, en este caso, hombres y mujeres que buscan reinsertarse en la sociedad luego de cumplir una condena penitenciaria. El programa Yo Emprendo busca consolidar una actividad comercial en funcionamiento mediante capacitaciones que permitan mejorar la administración del negocio, y con un aporte económico para adquirir insumos o maquinarias que aporten en la productividad de los emprendimientos, y así mejorar la calidad de vida de los participantes, sus ingresos, y con esto, salir adelante”.


Rodrigo Flores es uno de los 20 participantes de este proyecto. Vive en Villa Alemana, donde se desempeña como técnico en mecánica automotriz, emprendimiento que realizaba previamente de manera formal, pero debido a malas decisiones que le generaron problemas tributarios, debió cerrar su negocio. “Hace dos años que volví a tener mi negocio. Hoy quiero recuperar lo que alguna vez tuve, establecer mi taller en un lugar más central y volver a recuperar antiguos clientes. Para esto, el apoyo de FOSIS ha sido muy importante, ya que me ha permite alivianar las cargas del trabajo y mejorar el rendimiento, tanto en tiempo como en recursos”.


Para su taller mecánico en Villa Alemana, Rodrigo adquirió con apoyo del FOSIS maquinarias, como una prensa hidráulica, soldadora y tecle pluma, que le ayudarán a alivianar las faenas y ofrecer mayores servicios dentro de su rubro.


El Seremi de Justicia y Derechos Humanos, José Tomás Bartolucci, explica: “cuando los distintos programas, desde los diferentes servicios públicos, se articulan y potencian las oportunidades de desarrollo y crecimiento de personas y comunidades, significa que estamos haciendo bien la pega. Es por esto que valoramos enormemente la alianza entre FOSIS y Gendarmería de Chile, que ha permitido generar el apoyo al esfuerzo de personas que buscan reinsertarse a la sociedad, aportando, desde sus propios emprendimientos, al progreso del País”.


Por medio de la entrega de recursos para el desarrollo de un emprendimiento, el programa Yo Emprendo del FOSIS busca contribuir al aumento de ingresos a las personas y sus familias, mediante el acompañamiento especializado y el financiamiento de un plan de negocio.