X
FOSIS certifica a 56 personas del EcoMercado de Hualpén
Comparte en Facebook

Biobío

FOSIS certifica a 56 personas del EcoMercado de Hualpén

23 de Diciembre de 2024

Los talleres fueron impartidos por la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián y estuvieron orientados al uso y mejor aprovechamiento de los alimentos.


El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) de la Región del Biobío, certificó en temáticas de alimentación saludable y sustentable a 56 personas beneficiarias de su programa EcoMercado Solidario que se desarrolla en la comuna de Hualpén y que, de manera complementaria, asistieron a los talleres que durante siete meses estuvieron a cargo de la Universidad San Sebastián (USS), con el fin de capacitarlas en el mejor uso y aprovechamiento de los alimentos.


Los cursos fueron impartidos por docentes y alumnas de la carrera de Nutrición y Dietética de la USS Concepción y estuvieron enfocados en dar a conocer estrategias para evitar el desperdicio de alimentos, brindar consejos como almacenar frutas y verduras para extender su vida útil y entregar recetas orientadas a la alimentación saludable.


El director regional del FOSIS Biobío, Patricio Fierro Garcés, destacó el trabajo colaborativo que se viene realizando con la casa de estudios, calificándolo de “tremendamente exitoso”, y agregó que este vínculo “ha permitido fortalecer uno de los programas emblemáticos que FOSIS tiene en la Región del Biobío, como son la generación, establecimiento y desarrollo de bancos públicos de alimentos”. Por lo mismo, espera que el 2025 sirva para que la alianza con la USS se haga más fuerte.

En cuanto a los talleres indicó que “han contribuido a mejorar los conceptos de seguridad alimentaria, aprovechar de mejor manera los alimentos y también a tener una vida mucho más saludable en torno a alimentos que sean más inocuos y que favorezcan las condiciones de cada una de las personas”.


Angelina de la Jara, quien asistió a los cursos dijo que “aprendí hartas cosas en las reuniones. Estoy impactada por todo lo que uno bota y que no se está aprovechando. Por ejemplo, ahora pico los tallitos de las betarragas, de la coliflor. Los cuezo y hago tortillas. También nos enseñaron a hacer galletas o fritos. Ya no rallo las zanahorias peladas, ahora las rallo con cascara. Ahora, aprovecho todo”.


Es importante señalar que, a la fecha, el EcoMercado de Hualpén ha beneficiado a más de 650 familias de la comuna con la entrega de más de 30 mil kilos de alimentos, esto gracias a una inversión de FOSIS Biobío y de la Municipalidad de Hualpén que ha superado los $157 millones.


El éxito de esta experiencia permitió que el Gobierno Regional se hiciera parte y aprobara los fondos para que 6 comunas de la región cuenten con sus propios EcoMercados Solidarios a contar del 2025. Estas son Arauco, Cañete, Chiguayante, Concepción, Coronel y Penco.