FOSIS destaca nuevos ingresos al Programa Familias Seguridades y Oportunidades en Arica
7 de Diciembre de 2020
El Director Regional del FOSIS, Arica y Parinacota, Sebastián Araya Aravena, explicó que el ingreso de las familias al programa, les garantiza un acompañamiento integral de carácter psicosocial y socio laboral por 12 meses y bonos de protección y otras prestaciones sociales.
Durante diciembre el FOSIS concluirá la etapa de encuesta y diagnóstico de las 807 familias que este año se suman al programa Familias Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con lo que se eleva a 1350 los acompañamientos integrales vigentes en la región.
“En el Ministerio de Desarrollo Social y Familia siempre estamos comprometidos con las personas y familias en condición de pobreza y vulnerabilidad socioeconómica. Es un trabajo que nos ha pedido reforzar nuestra ministra Karla Rubilar. Por eso agradecemos la enorme labor que realizar en este sentido el programa Familias Seguridades y Oportunidades”, señaló Macarena Vargas Pampaloni, seremi de Desarrollo Social y Familia.
El Director Regional del FOSIS, Arica y Parinacota, Sebastián Araya Aravena, explicó que ingreso de estas familias les garantiza un acompañamiento integral de carácter psicosocial y socio laboral por 12 meses y el derecho a percibir un bono de protección y acceso a prestaciones y subsidios del Estado por dos años.
“Pero sin duda, quizá uno de los aspectos que más ayuda a la superación de su condición de vulnerabilidad, es la posibilidad de postular a programas exclusivos del FOSIS para los usuarios de este programa Familias, los que están orientados al emprendimiento y la empleabilidad, como son 'Yo Trabajo Jóvenes', 'Apoyo a tu Plan Laboral' y 'Yo Emprendo Semilla Seguridad y Oportunidades', añadió Araya Aravena.
“Además estamos muy contentos, pues si bien la mayoría son familias de Arica, también hemos sumado medio centenar de ingresos de las comunas rurales, tanto de Camarones como de Putre, y de localidades tan alejadas como Belén, Saxamar y de Caquena”, indicó Araya Aravena.