FOSIS ejecuta programa de mejoramiento en Población Antonio Varas de Puerto Montt
26 de Noviembre de 2021
Seis organizaciones obtuvieron financiamiento para sus proyectos comunitarios.
Barrios en Acción es el programa del FOSIS que en una primera etapa trabaja en una estrategia de activación barrial con enfoque territorial en relación a las necesidades que se encuentran presentes en los barrios prioritarios, como lo es la Población Antonio Varas de la comuna de Puerto Montt.
“Se le da la oportunidad a las organizaciones que ellos proyecten su iniciativa, siendo que lo más importante de este proyecto es la recuperación del capital social, con lo que se pretende reactivar el barrio y ayudarlos a desarrollar sus proyectos e ideas. En este momento estamos trabajando con seis organizaciones a las cuales se pueden seguir sumando durante la ejecución de este programa que inició su primera etapa en el mes de agosto de este año”, sostuvo Luis Ramírez, director regional (s) del FOSIS Los Lagos.
Por su parte, Boris Hernández, Presidente del Club de Deportes Antonio Varas, explicó que “como nuestra población está encallada en el tema del barrio prioritario, pudimos postular para lograr algo que es netamente para la gente, donde nos hemos tratado de poner de acuerdo entre todos para salir beneficiados de alguna manera tanto los adultos mayores como los clubes deportivos, lo que se ha apoyado con que la mesa de trabajo ha sido buena y queremos ver harto el tema del deporte, ya que tenemos problemas de drogadicción y alcoholismo y con el deporte podemos sacar especialmente a los niños que son los que más corren peligro”. “El trabajo con el FOSIS ha sido bueno, debido a que hay una calidad humana de las personas que están trabajando con nosotros, porque están bien preocupados de poder explicarle a los vecinos que es lo ideal, siendo bien enfáticos en dejar todo claro y ordenado que es lo principal”.
El programa que finaliza en mayo del año 2022, consta de cuatro etapas; una dedicada al diagnóstico participativo de la comunidad en conjunto con la conformación del grupo motor, luego prosigue el diseño de plan de desarrollo local y las iniciativas que la comunidad escogerá para financiar. Posteriormente, la implementación del plan local junto a sus estrategias de proyección para finalmente realizar el cierre en terreno del proyecto.