Araucanía
FOSIS entrega resultados de postulación programa Yo Emprendo FNDR Araucanía 2020
24 de Julio de 2020
El programa Yo Emprendo Grupal FNDR del FOSIS en convenio con el Gobierno Regional de La Araucanía, da a conocer las 102 agrupaciones que recibirán un capital de $10 millones de pesos para desarrollar sus proyectos.
El año 2020 se realizará por segundo año consecutivo el programa de emprendimiento grupal en La Araucanía con fondos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, gracias al apoyo del Gobierno Regional. Este año serán nuevamente 102 agrupaciones beneficiadas con un capital de $10 millones de pesos, a cada una para mejorar la calidad de vida de cada una de las personas que las integran.
La etapa de postulación se realizó entre el 15 de mayo y el 2 de junio, recibiendo 307 postulaciones en total las cuales durante el mes de junio y julio pasaron por una etapa de admisibilidad y evaluación para seleccionar a las 102 agrupaciones que serán beneficiadas este año 2020.
Serán proyectos de las 32 comunas de La Araucanía a diferencia del año 2019 que alcanzaron a 27 comunas de la región. Las agrupaciones beneficiadas están en los ejes estratégicos del área de turismo, agricultura y energías renovables.
El programa está orientado a agrupaciones con 15 integrantes o más y, con al menos, el 60% de ellos ubicados dentro del 60% más vulnerable en el Registro Social de Hogares. Además, las agrupaciones deben tener personalidad jurídica y tener fines productivos.
La directora regional de FOSIS, Katherinne Migueles, comentó: "el 2020 será el segundo año en que 102 agrupaciones productivas de La Araucanía serán beneficiadas con el programa Yo Emprendo Grupal del FOSIS, en convenio con el Gobierno Regional. En 2019 tuvimos grandes proyectos que mejoraron la calidad de vida de muchas familias de la región, con apoyos como la compra de maquinarias para la producción de mermeladas, compra de tractores, adquisición de insumos para el desarrollo turístico, por ejemplo. Felicitamos a las nuevas agrupaciones y les deseamos mucho éxito para que tomen esta oportunidad y puedan tener un mejor futuro".
Araucanía Andina
• Mesa de la Mujer Rural de Cunco
• Artesanas de Curacautín
• Comunidad Victorina Millablanca Mariano
• Comunidad Juan Hueuñir
• Comunidad Juan Agustín Porma Llancao
• Comité de Pequeños Agricultores Newen Mapu
• Grupo de Mujeres Ketroko Unidad Vecinal N° 8 Lonquimay
• Agrupación de Emprendedoras Los Nevados de Casa Blanca
• Comunidad Indígena Mariano Linconao
• Agrupación de Artesanos de Melipeuco Rayenche
• Taller Laboral Creaciones Huentelil Vilcún
• Comité de Pequeños Agricultores Dicahue
• Comunidad Indígena Tromelafquen
• Agrupación de Emprendedores Turísticos Bajo Hondo
• Centro de Madres Las Rosas
• Las Emprendedoras del Rayen Natre
• Cooperativa Agrícola Mailen Limitada
• Comunidad Indígena Antonio Paine
Araucanía Lacustre
• Agrupación Ruta Campesina Molco Alto
• Comunidad Indígena Quetroco
• Comunidad Indígena Rayen Pehuen
• Comité de Apicultores de la comuna de Pucón
• Agrupación Mawünko Arte y Oficio
• Sindicato de Trabajadores Independientes Artesanos Comerciantes Establecidos e Itinerantes de la comuna de Pucón
• Grupo de pequeños agricultores Proder Malloco
• Comité Pequeños Agricultores de Huife Alto
• Asociación Newen Mapu Pucón
• Agrupación Pequeños Agricultores Collico Bajo
• Comunidad Indígena Juanita Curipichun del Sector Caren
• Felipe Lincopan Kimey Mapu
Araucanía Cautín Sur
• Comunidad Indígena Juan Blas Aburto
• Comité de Transferencia Tecnológica Las Lagunas de Lumaco
• Grupo de Transferencia Tecnológica Lliu Lliu Los Álamos
• Agrupación Feria Blas Reyes
• Grupo de mujeres triunfadoras de Coipue
• Taller Laboral Domo Rayen de Freire
• Agrupación de Carbón Kutral de Molco, comuna de Loncoche
• Comunidad Indígena Ancue
• Comité Agrícola, Ganadero, Social y Cultural We Newen de Guiñimo
• Agrupación de mujeres Nuestras Manos de la comuna de Freire
• Agrupación de Apicultores de la comuna de Freire APICOF
• Agrupación de Feriantes Campesinos de Freire
• Cooperativa Agrícola Frutos de La Araucanía Ltda. El Sabor del Sur
• Comunidad Indígena Molcoche
• Comunidad Indígena Marcelo Travol Llanca II
Araucanía Nahuelbuta
• Comité de Apicultores Abejitas Vida Sana
• Agrupación de Artesanos Newen Antu
• Grupo de Mujeres Manuel Huenchunao Pitraco Tosca
• Comunidad Indígena Mulato Huenulef
• Grupo de Mujeres Renacer de Tranahuillin
• Comunidad Indígena Domingo Chañillao
• Taller Laboral Las Rosas de Trabunquillem
• Taller Artesanal Curtiembre de Cuero P y S Traiguén
• Asociación de Comerciantes Ambulantes El Progreso
• Agroturismo Apis Los Sauces
• Apicultores Los Maquis de Huamaqui
• Agrupación de feriantes Los Progresistas
• Grupo emprendedores Los Sauces
Malleco Norte
• Taller Laboral Las Campesinas
• Agrupación de Apicultores de la Cordillera de Nahuelbuta
• Cooperativa Campesina Huapitrio Limitada
• Comité de Adelanto Sección El Esfuerzo
• Comité de Berries Los Tori y Asociados
• Comunidad Coñomil Epuleo
Valle Asociativo Central
• Agrupación De Feriantes Campesinos de Lautaro
• Agrupación Feria Navideña Emprendedores de Victoria
• Comunidad Indígena Andrés Calbuñir
• Comité de Desarrollo Social Feria La Vega
Temuco- Padre Las Casas
• Grupo de Artesanos en Piedra Wuinkul Kürra
• Cooperativa Agrícola Itinento Frut Ltda.
• Comité de Pequeños Agricultores Rayen Maguida
• Mujeres Emprendedores de la Villa Rucalhue
• Comité de Pequeños Agricultores Los Encinos de Bollilco
• Comité de Pequeños Agricultores Fowye Mallin
• Mesa de Mujeres Rurales comuna de Temuco
• Comunidad Indígena Juan Mariqueo III
• Comité Avícola Achahual Ketro Quelen
• Agrupación Red Apícola de Padre Las Casas
• Cooperativa Agrícola Campesina Amigo Mayor
• Comunidad Indígena Carlos Calfulaf II
• Asociación Gremial de Transportistas Escolares de Padre Las Casas
• Asociación Indígena Mujeres Productoras y Emprendedoras Folil Mapu
Intercultural de Ríos y Mar
• Sindicato de Pescadores Tripulantes, Buzos y Turismo
• Comunidad Indígena Manuel Tramolao
• Comunidad Indígena Juan de Dios Pilquinao
• Comunidad Indígena Pedro Antivil
• Taller Laboral El Progreso Ruca Cura
• Comunidad Indígena Manquebur Millaqueo
• Comunidad Indígena Quilhue
• Sindicato de trabajadores independientes de Pescadores Artesanales Caleta La Barra de Toltén
• Cámara de turismo y servicios Traitraiko Mapu de Nueva Imperial
• Comunidad Indígena Antonio Quiñelen
• Taller Laboral las Maravillas de Neicuf
• Comunidad Indígena Manuel Antivil
• Comunidad indígena Juan Antonio Llanquivil
• Comunidad indígena Centro Romopulle
• Grupo de Mujeres Campesinas Maitenco-Puyehue
• Feria Agrícola de Toltén
• Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales y Recreativo Lafquenches
• Comunidad indígena Tomás Ñancuan Epu
• Cooperativa Campesina UFISA Limitada
• Agrupación de Emprendedoras a Orillas del Mar