X
FOSIS inaugura en Hualpén el primer EcoMercado de la Región del Biobío
Comparte en Facebook

Biobío

FOSIS inaugura en Hualpén el primer EcoMercado de la Región del Biobío

9 de Junio de 2023

La iniciativa beneficiará a 160 familias de tres grupos priorizados por el municipio. Las entregas de canastas de alimentos que se realizan cada quince días, tienen un peso aproximado de 10 kilos.


Después de tres semanas de marcha blanca, el EcoMercado Solidario de Hualpén abrió sus puertas oficialmente. La iniciativa diseñada por el FOSIS, es el primero de la Región del Biobío, y contempla dar cobertura a 160 familias de la comuna, las que fueron priorizadas por el municipio en virtud de tres grupos: madres jefas de hogar, personas en situación de discapacidad y adultos mayores, que cumplan con requisitos como el tener un Registro Social de Hogares igual o inferior al 40%, ser usuarios de las oficinas municipales de Inclusión y de Mujer y Equidad de Género o ser miembro de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Hualpén.


Durante el tiempo que llevaba la iniciativa en marcha blanca, se ha beneficiado a 60 familias con la entrega de 136 canastas de alimentos de 10 kilos cada una, o sea, un total de 1.360 kilos. Al respecto, el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, explicó que el alimento que se entrega es producto de donaciones que son parte de una estrategia solidaria que suma a públicos y privados. “En la medida que tengamos más donaciones y más aportes, vamos a poder llegar a más familias. Cualquier negocio, pequeño o grande, puede hacer un aporte solidario”, indicó. Al mismo tiempo, señaló que “los EcoMercados vienen a complementar una serie de medidas del Gobierno del Presidente Boric para ir en ayuda de las familias más vulnerables”.


En tanto, el director regional del FOSIS Biobío, Patricio Fierro Garcés, destacó que ya se está trabajando en replicar esta idea en otras seis comunas de la región: “Desde un principio hemos tenido el apoyo del gobernador regional, Rodrigo Díaz, con el objetivo de fortalecer esta iniciativa en las comunas de Chiguayante, Coronel, Los Ángeles, Arauco, Penco y Hualqui. Es decir, vamos a cerrar 2023 con siete bancos públicos de alimentos y eso es un desafío, pero también motivo de mucho orgullo y compromiso del trabajo que estamos realizando junto a las personas”.


El alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, recordó que al inicio de la marcha blanca se trabajó con 25 familias y que hoy ya se da atención a 60, por lo que se mostró confiado en que antes de fin de año se logre llegar a las 160 familias que contempla el convenio y con el deseo de seguir creciendo. “Hoy llevamos más de 1.300 kilos que se han distribuido en menos de un mes y creo que ese es el valor agregado que debemos ir dándole a este tipo de instancias”. Agregó, que “agradecemos a nuestros donadores que son parte esencial de este trabajo mixto que hay entre el municipio y el FOSIS.”


Por último, Ema Erices, beneficiaria del EcoMercado Solidario de Hualpén reflejó lo mucho que ayuda a las familias estas iniciativas: “Para mí y mi familia ha sido de un gran apoyo, como ustedes no se lo imaginan, porque nos ha servido harto y son cosas que duran bastante. Lo que no se puede ocupar altiro, yo lo congelo y se aprovecha al máximo”.