X
FOSIS inaugura primer EcoMercado Solidario en Tarapacá
Comparte en Facebook

Tarapacá

FOSIS inaugura primer EcoMercado Solidario en Tarapacá

2 de Junio de 2023

Con la presencia del Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, el Gobierno Regional y la ONG AgroDesierto, se inauguró oficialmente el primer EcoMercado Solidario, en la comuna de Alto Hospicio.


Por medio de una alianza, entre el FOSIS, el Gobierno Regional de Tarapacá y la ONG AgroDesierto, se inauguró el primer local de EcoMercado Solidario de Tarapacá en Jardines del Desierto, sector de El Boro de Alto Hospicio. Este nuevo programa del FOSIS busca asegurar el acceso a la alimentación y nutrición de las personas más vulnerables del sector, por medio de donaciones de personas y empresas, las cuales permitirán entregar de manera semanal entre cuatro y siete kilos de alimentos a 51 familias del sector de El Boro.


La ceremonia de inauguración contó con la presencia del director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete; la directora regional, Jenny Rojas Muñoz; la representante del Gobierno Regional de Tarapacá, Luz González Milla; la seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Paola Luongo-Scarpati; el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira; la empresa Pesquera Camanchaca, dirigentes y las 51 familias beneficiadas. En la ocasión, se realizó la firma de un acuerdo para la sustentabilidad del EcoMercado Solidario por parte de todos los actores que colaboran en el desarrollo del proyecto.


El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, destacó la alianza público- privada que hace posible desarrollar un programa de este tipo. “Estamos muy contentos de inaugurar el primer EcoMercado Solidario de la región de Tarapacá, específicamente en la comuna de Alto Hospicio, en donde hemos estado con la comunidad, junto con actores privados, quienes son los donantes de los alimentos que se van a distribuir de forma gratuita para las familias, además de otros donantes del sector público como la Municipalidad de Alto Hospicio y, por sobre todo, el aporte del Gobierno Regional, el cual financia este EcoMercado. Creemos que así se deben dar las buenas políticas públicas para la superación de la pobreza, desde los territorios y en alianza entre lo público, lo privado y la sociedad civil, por lo que seguimos avanzando en nuestro desafío de mejorar la calidad de vida de las personas que habitan la región de Tarapacá”, señaló.


Del mismo modo, el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, enfatizó en que “como gobierno regional, siempre va a existir un compromiso frente a los temas asociados a la agenda social como lo es el EcoMercado, un proyecto de innovación social, que propicia la participación activa de las y los vecinos de Alto Hospicio, el cual, además, es una política pública impulsada por el presidente Gabriel Boric”.


En la misma instancia, las autoridades participantes y la ONG AgroDesierto visitaron el local en donde se desarrolla el proyecto, y se concretó la entrega de 13 kilos de alimentos a las 51 familias que participan en el programa.


Rose Mary Olave es una de las beneficiadas con esta bolsa de alimentos y destacó la relevancia que tiene esta ayuda para las familias del sector. “Encuentro estupendo que exista este EcoMercado en Alto Hospicio, no saben la importancia de esta ayuda. Estoy cien por ciento segura que nos sirve y nos ayuda a las 51 familias, espero que esto no se termine y que se siga manteniendo, a través de ustedes y de las personas y empresas que donan. Para mí, todos se portan un siete y entre todos se hace una gran comunidad, como una familia”, destacó.


Desde la empresa Pesquera Camanchaca, principal asociado del EcoMercado Solidario de El Boro, su gerente de sostenibilidad, Adolfo Carvajal, señaló: “nos llena de orgullo ser parte de esta iniciativa. Nuestra vinculación con la comunidad se sustenta hace más de 10 años en una relación significativa, por medio del programa Camanchaca Amiga, en la que buscamos constantemente ser un aporte a la calidad de vida de nuestros vecinos, apoyando iniciativas como la del EcoMercado que entrega una alternativa interesante para obtener alimentos de buena calidad como nuestro jurel Único. Estamos aportando a nuestros vecinos, el acceso a un super alimento, que es versátil, seguro de transportar y de alto valor nutricional”. La empresa Pesquera Camanchaca entrega dos productos de su línea de alimentos, porte que ha realizado durante los diez meses de pilotaje que ha tenido este EcoMercado Solidario.


Todas las personas y empresas que quieran sumarse a este proyecto, tanto en donación como en ideas para su desarrollo, lo pueden hacer a través de la página web del FOSIS: www.fosis.gob.cl.