X
FOSIS inició postulaciones a sus programas de emprendimiento en Biobío
Comparte en Facebook

Biobío

FOSIS inició postulaciones a sus programas de emprendimiento en Biobío

22 de Marzo de 2021

Los programas están dirigidos a personas que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y que buscan iniciar o potenciar un emprendimiento.


Con una transmisión en vivo por redes sociales, en la que se conectaron cerca de 600 personas, el FOSIS lanzó las postulaciones a sus programas de emprendimiento 2021 en Biobío, en donde el Director Regional, Joaquín Eguiluz Herrera, explicó en detalle los requisitos y los pasos para postular de manera remota.


El jefe regional del servicio explicó que “para el gobierno es primordial dar un impulso a los pequeños emprendedores, ya que son un pilar fundamental para reactivar la economía y generar empleo en el país, por eso se han focalizado recursos a través del FOSIS para potenciar nuestros programas de emprendimiento que van dirigidos a las familias de los tramos más vulnerables con el fin de impulsar sus negocios y entregarles ese empujoncito que necesitan para salir adelante". Agregó, que “este año por el contexto de la pandemia logramos aumentar el monto de inversión directa para los emprendedores y, además, luego de la Metropolitana somos la segunda región con mayor cantidad de cupos disponibles, alcanzando cerca de 4 mil de ellos, lo que se suma a los esfuerzos que ya estamos realizando como región”.


En la jornada participó, además, el Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región del Biobío, Alberto Moraga Kiel, quien aprovechó la instancia para explicar los anuncios de la Red de Protección Social y la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) hasta junio de 2021 y comentó que "esto viene a complementar una red de protección social que benefició, hasta ahora, a más de 10 millones de personas en el país, en donde sólo por concepto de IFE en Biobío, ya llegó a más de 900 mil personas. Esto es una ayuda tangible que permite que, en este difícil período de pandemia, las familias puedan palear en algo las dificultades que enfrentan”. Anuncios que se suman a la buena noticia de la apertura de postulaciones de FOSIS para ir en apoyo de las familias.


También estuvo presente en el hito de lanzamiento una de las emprendedoras que postuló el año pasado, Valeri Olave de la comuna de Talcahuano, quien participó en el programa “Yo Emprendo Semilla”, con el que además de asesoría y acompañamiento, recibió financiamiento para comprar maquinaria e insumos para dar inicio a “Tutiya”, su innovador emprendimiento de restauración y rediseño de zapatillas, dándoles una segunda vida útil para cuidar el medioambiente. En este sentido, destacó que “haber quedado en FOSIS significó muchísimo, es un logro personal, es una ayuda a mi familia, son ingresos que no habían, recibí un apoyo integral para poder concretar mi idea y me han capacitado muchísimo, así que les invito a postular y a que crean en sus ideas de negocio”.


Los programas de emprendimiento disponibles este año son el Yo Emprendo Semilla, para quienes tienen una idea de negocio y buscan llevarla a cabo con un financiamiento desde los $380.000 a $440.000; el Yo Emprendo Básico, para quienes tienen un emprendimiento funcionando con entre 6 y 18 meses y que generen entre $130.000 a $250.000 por ventas en promedio en un mes, entregándoles un apoyo de $500.000; y el Yo Emprendo Avanzado, para emprendedores que tengan un negocio funcionando con más de 8 meses, que generen más de $250.000 por ventas en promedio en un mes y que tengan algún grado de formalidad o tengan intensión de formalizarse durante el proceso, apoyándoles con $500.000.


Finalmente, el Director Regional indicó que las postulaciones, al igual que el año pasado, y debido a la emergencia sanitaria se realizarán solo a través de la página web www.fosis.gob.cl, y estarán abiertas por dos semanas.