X
FOSIS inició programa de apoyo a organizaciones productivas afectadas por la pandemia
Comparte en Facebook

Biobío

FOSIS inició programa de apoyo a organizaciones productivas afectadas por la pandemia

12 de Agosto de 2021

La iniciativa les entregará capacitación y un financiamiento de $9 millones para invertir en bienes y/o servicios, con el fin de mitigar los efectos de la pandemia e impulsar la reactivación económica de sus organizaciones.


En el marco del Acuerdo de Protección Social y Recuperación de Empleos que implementó el Gobierno, es que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social creo un nuevo programa para apoyar a Organizaciones Productivas que han visto afectada su línea de producción a causa de la pandemia por covid-19. En este sentido, y luego de un proceso de postulación, fueron seleccionadas 20 organizaciones de toda la región, 7 de ellas en la provincia de Concepción, otras 7 en la provincia de Biobío y 6 en la provincia de Arauco.


La actividad de bienvenida al programa Apoyo a Organizaciones Productivas, se trasladó a la comuna de Tomé, donde el Director Regional del FOSIS Biobío, Joaquín Eguiluz Herrera, junto al Seremi de Desarrollo Social y Familia, Alberto Moraga Kiel; y el Consejero Regional, Patricio Lara Chandía, conocieron el trabajo de las 4 organizaciones seleccionadas de esta zona y las iniciativas que anhelan financiar con el subsidio entregado por el FOSIS.


En este sentido, el Director Regional del servicio, Joaquín Eguiluz Herrera, mencionó que “más apoyo, acompañamiento y herramientas, es lo que buscamos entregar a las distintas organizaciones productivas de la Región del Biobío. A través de este programa vamos a apoyar a veinte organizaciones y a todos sus asociados para potenciar sus emprendimientos, para fomentar la asociatividad y, también, para darles un empujón con estos nueve millones de pesos para que puedan formalizarse, crecer, potenciar sus marcas y sus salas de procesos”.


Para Margarita Bustos, Presidenta de la Agrupación de Artemanía Unida Tomé, este programa significa un gran paso para su organización, indicando que “este premio para nosotros involucra mucha satisfacción, porque debido a la pandemia nuestra agrupación se ha visto un poco en retroceso en relación a las ventas, por lo que otorgamos las gracias al programa FOSIS, porque representa una gran alternativa de desarrollo para las personas que trabajamos en esto, así que muchísimas gracias y ojalá que sigan estos programas”.


De la misma forma, Marcela Contreras, Presidenta del Centro Taller Laboral El Manantial de Millahue, manifestó que “agradecemos al FOSIS por este apoyo que le entrega a tantas organizaciones y nosotros que somos de una organización rural y que cuesta ganarse los proyectos estamos muy agradecidos”.


Bajo la misma línea, el Seremi Alberto Moraga Kiel, puntualizó que “la pandemia nos ha afectado a todos, por lo tanto, nos tenemos que parar entre todos y para eso el FOSIS ha planteado este programa que lo que permite es entregar recursos frescos a estas organizaciones para ponerse de pie rápidamente y la única forma para salir adelante es que cada uno, intersectorialmente, públicos y privados trabajemos en pos de chilenas y chilenos que lo necesitan en estos tempos de pandemia”.


El programa Apoyo a Organizaciones Productivas es una iniciativa implementada a nivel nacional que busca apoyar a 159 organizaciones sociales productivas en 10 regiones del país, y cuenta con una inversión total de $2.226 millones, donde cada organización recibirá $9 millones para invertir en bienes y/o servicios que pueden ser activos; capacitación pertinente al rubro; mejoramiento de infraestructura; adquisición de herramientas, insumos o materiales de trabajo; imagen corporativa; o trámites de formalización, entre otros.