Biobío
FOSIS inicia programa para fortalecer el emprendimiento joven en Biobío
29 de Julio de 2025
La iniciativa, que se ejecutará en las provincias de Concepción y Biobío, tendrá una inversión de $339 millones y contará con la participación de 346 jóvenes emprendedoras y emprendedores de la región.
Pensando en el desarrollo económico de los jóvenes, el FOSIS de la Región del Biobío lanzó el Programa Emprendamos Semilla Jóvenes, proyecto para personas de entre 18 y 29 años que actualmente se encuentren cesantes o buscando trabajo por primera vez, con ocupaciones precarias o inactivos.
Este año, la iniciativa estará focalizada en las provincias de Concepción y Biobío, tendrá una inversión de $339 millones y la cobertura alcanzará a 346 jóvenes que tengan una idea de negocio o un emprendimiento en funcionamiento.
Tal como lo ha señalado el Presidente Gabriel Boric, el FOSIS se ha enfocado en la formación laboral para el autoempleo, permitiendo a las personas contar con elementos básicos, tanto cognitivos como físicos para para proyectar un trabajo independiente orientándolo hacia un microemprendimiento sustentable en el tiempo.
En términos generales, se espera, a través de la implementación del proyecto, desarrollar competencias emprendedoras y de negocios enfocados en la búsqueda de oportunidades de negocio y el desarrollo de un producto o servicio que aumente la probabilidad de calce con el mercado, incluyendo aspectos comunicacionales, de marketing digital y redes.
El director regional del FOSIS Biobío, Richard Carrillo Oporto, comentó que “este es un programa muy interesante porque atiende a la población joven, emprendedora, llena de sueños, de energía y de talentos de la región del Biobío. Vamos a fortalecer los emprendimientos de estos jóvenes. El objetivo es que, si alguno de ellos tiene un negocio pequeño, pueda desarrollar habilidades y competencias en el área de la comercialización, del marketing y también de las herramientas particulares que les van a permitir sacar adelante sus emprendimientos para conseguir la autonomía económica”. Agregó que “con esto cumplimos con el interés fundamental del presidente Gabriel Boric Font, que es un hombre joven que se preocupa, especialmente, de la población joven y vulnerable de nuestro país, entregándole herramientas para que puedan emprender y sacar adelante sus proyectos”.
El programa, que ya comenzó sus talleres de presentación, reúne diversos emprendimientos de una amplia gama de rubros.
Michel Villanueva, participante de la comuna de Tucapel, indicó que “mi emprendimiento es una sala de elaboración de repostería y heladería artesanal, ya que yo soy chef y quiero especializarme en esa área. Lo que yo quiero aprender es a manejar el área de marketing y la administración y entregar buena atención al cliente.
En tanto, Yasna Catalán, participante de la comuna de Antuco, señaló que “mi emprendimiento se basa en un estudio fotográfico. Trabajo con un dron, hago recuerdos en lugares turísticos y también trabajo con embarazadas y niños. Mis expectativas es poder potenciar mi negocio, crecer personalmente y adquirir las herramientas faltantes. Siento que es una instancia positiva para el crecimiento de los jóvenes que no tienen las herramientas necesarias para poder partir. Necesitamos un impulso y me parece super bien que el Gobierno esté trabajando para potenciar a la juventud".
El proyecto tendrá una duración de siete meses. Los talleres contemplan temáticas de iniciativas e innovación, plan de financiamiento, canales comerciales y redes de apoyo. Las clases tendrán una duración de doce horas y al final de las capacitaciones se entregará un capital cercano a los $460 mil para la compra de insumos y herramientas de trabajo.