Ñuble
FOSIS inicia sus programas con más de 2 mil nuevos usuarios en Ñuble
1 de Septiembre de 2020
Los programas del FOSIS apoyarán a quienes quieren desarrollar un negocio para generar o aumentar sus ingresos y a quienes necesiten apoyo para encontrar un trabajo.
A través de una videollamada, la directora regional del FOSIS, Catherine González, se contactó con tres usuarias seleccionadas de las provincias de Diguillín, Itata y Punilla, para dar inicio a la ejecución 2020 de los programas de emprendimiento y empleabilidad que buscan mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables de la Región de Ñuble.
Son más de 2 mil nuevos usuarios que se suman a los programas que ofrece el servicio y que aprenderán, través de diferentes talleres y capacitaciones, las herramientas necesarias para emprender con sus ideas de negocios, potenciar sus emprendimientos o para insertarse en el mundo laboral.
“Estamos muy felices por el comienzo de nuestra oferta programática 2020 donde dos mil ciento noventa y nueve nuevos usuarios de Ñuble accederán a los programas de emprendimiento y empleabilidad. Este año la ejecución de nuestros programas será diferente, ya que se han adaptado especialmente para ser trabajados bajo una modalidad remota, como también, hemos adelantado la entrega de ese importante recurso de inversión que nuestros emprendedores y emprendedoras necesitan para activar o reactivar sus negocios”, señaló la autoridad regional del FOSIS.
En la reunión que la directora sostuvo con las nuevas usuarias seleccionadas aprovechó de comentarles las novedades que traerán los programas sobre la ejecución del presente año y, además, les explicó en qué consistirán las ayudas que recibirán.
“Sabemos que ha sido un año complejo para todos y es por eso que hemos aumentado los montos de inversión que se entregarán a cada emprendedor, los que van entre los $450 mil y $550 mil, dependiendo del programa al cual están ingresando. Por otro lado, en la línea de quienes necesitan ayuda para incorporarse al mundo laboral, también los ayudaremos con un aporte monetario que va desde los $180 mil y $330 mil”, dijo la directora.
Además, explicó que “para este 2020 los tiempos de ejecución de los programas serán más acotados; en empleabilidad durarán sólo 7 meses y en emprendimiento 5 meses. También, para ambos casos los recursos serán entregados al comienzo del trabajo con los usuarios y no al finalizar el programa como lo hacíamos en años anteriores”.
Como una “excelente noticia” lo tomaron las usuarias que fueron seleccionadas y contactadas para participar de la reunión junto a la directora regional del FOSIS para dar el punta pie inicial a la ejecución programática 2020.
En dicha instancia, la artesana Carmen Serrano, del sector El Chacay de Pinto, contó que postuló con la idea de potenciar su emprendimiento de reciclaje de ropa para la elaboración de tejidos en macramé. La nueva usuaria comentó estar “muy feliz” por ingresar al programa Yo Emprendo y dijo que “lo veo como una oportunidad de crecimiento personal para comenzar a generar mis propios ingresos económicos de manera autónoma. Quiero agradecer esta iniciativa del Gobierno que apoya a las mujeres porque muchas veces nos posponemos para criar a nuestros hijos e hijas, pero estos programas nos ayudan a crear nuestros propios trabajos, crecer y seguir aprendiendo”.
De igual forma, la emprendedora Catherine Maldonado, de San Carlos, manifestó todo su entusiasmo por comenzar rápidamente con las capacitaciones e iniciar con las mejoras que desea implementar en su negocio. “Me dedico a la venta de productos de belleza, perfumes y lencería. Mi idea es invertir un poco más en la compra de los productos que suelo vender y, así, generar ganancias rápidamente”.
Por su parte, Sandra Melgarejo, de Quirihue, quien se dedicaba a la venta de comida rápida contó que sus ingresos económicos familiares se han visto afectados producto de la pandemia, ya que no ha logrado retomar sus ventas desde marzo del presente año. “Lamentablemente, el coronavirus no golpeó fuertemente en nuestra economía familiar, pero estamos muy entusiasmados con que esto pase prontamente y logremos obtener los permisos para salir a vender nuevamente. Es mi primera vez en un programa FOSIS y siempre he tenido muy buenos comentarios de vecinas y amigas que han participado en estos talleres”, indicó la emprendedora.
Todos los usuarios y usuarias que participen de los programas Yo Emprendo recibirán un financiamiento para invertir en sus ideas de negocio o negocios en funcionamiento y, además, serán acompañados por profesionales que los capacitarán y ayudarán a mejorar sus emprendimientos. Por otro lado, para quienes ingresen a los programas de empleabilidad serán capacitados para encontrar un empleo, desde la creación de un curriculum vitae, enfrentarse a una entrevista laboral e, incluso, el financiamiento de indumentaria de trabajo, herramientas, insumos, entre otros.