FOSIS instala alarmas comunitarias en población Progreso de Alto Hospicio
13 de Julio de 2023
A través del Programa Acción - Fortalecimiento de Plan de Trabajo Comunitario, y con el objetivo de disminuir la sensación de inseguridad entre las y los vecinos del sector, se instalaron doce alarmas comunitarias en la población Progreso de Alto Hospicio.
Con la realización de un taller informativo para dar a conocer la ubicación de las alarmas y el buen uso de los controles, se entregó a las y los vecinos de la Junta de Vecinos Progreso, cien controles y cien placas disuasorias que corresponden a la instalación de doce alarmas comunitarias, las cuales cumplen con el objetivo de dar respuesta a una de las necesidades pesquisadas en el barrio, a través de la implementación de un diagnóstico participativo que busca fortalecer el trabajo comunitario.
Este programa, a través de su diagnóstico comunitario el cual se centró en conocer las necesidades de los y las vecinas del sector, responde a tres líneas de acción identificadas por los propios residentes del lugar, las cuales consisten en cohesionar el tejido social del barrio, formar nuevos líderes comunitarios y disminuir la sensación de inseguridad en la población. Para ello, se formaron cuadrillas, con el propósito de organizar a las y los vecinos en caso de eventos delictuales y para fortalecer y cohesionar su actuar.
La directora regional del FOSIS Tarapacá, Jenny Rojas Muñoz, señaló: “Hemos definido junto a la comunidad, acciones que van en beneficio de la cohesión, la organización y el cuidado, con el fin de que los y las vecinas de la Población Progreso, puedan no sólo reconocer sus necesidades, sino que también junto a nosotros, puedan ir trabajándolas y creando acciones para poder reforzarlas, por lo que estamos entregando herramientas, para que cuando salgamos del territorio, los y las vecinas puedan seguir cohesionados, trabajando por cada una de sus necesidades. Esta intervención, cumple fielmente con el espíritu y voluntad de nuestro Gobierno, el cual nos impulsa a seguir avanzando en distintas áreas para un mejor futuro”.
El programa busca desarrollar habilidades para la vida que aporten en la superación de la pobreza y la vulnerabilidad, centrándose en estrategias que correspondan al diseño y ejecución de un plan de trabajo para todas las personas de la comunidad.