X
FOSIS lanza 4° versión del CyberFOSIS para apoyar a emprendedores de Biobío
Comparte en Facebook

Biobío

FOSIS lanza 4° versión del CyberFOSIS para apoyar a emprendedores de Biobío

30 de Julio de 2021

Con descuentos, promociones y una gran variedad de productos y servicios ideales para este Día del Niño, CyberFOSIS busca apoyar una vez más a pequeños emprendimientos para que fortalezcan sus capacidades digitales y lleguen a más lugares y potenciales compradores.


Emprendedores de todo el país que han visto afectadas sus ventas por la crisis sanitaria, tendrán la oportunidad de mostrar sus negocios en el CyberFOSIS Invierno, vitrina digital del Fondo de Solidaridad e Inversión Social que busca que emprendedores apoyados por el FOSIS entre 2013 y 2020 puedan tener un espacio de ventas online. El lanzamiento de esta iniciativa en la Región del Biobío se realizó en la comuna de Santa Juana, donde dos emprendedoras locales pudieron compartir sus experiencias junto al Director Regional del FOSIS, Joaquín Eguiluz Herrera.


En este contexto, el jefe del servicio indicó que “dar más oportunidades para los emprendedores de la Región es lo que nos mueve y nos motiva a seguir adelante para diseñar plataformas y nuevos canales de venta que apoyen a las familias de nuestro FOSIS Biobío. Esto es lo que hace Cyber FOSIS, vitrina virtual que permite que más de 500 emprendedores de todo el país puedan comercializar y vender sus productos”. Son 21 emprendedores de la Región del Biobío quienes serán parte de esta iniciativa, los que tuvieron que pasar por un proceso de selección.


Son 8 diversos rubros los que se pueden encontrar en esta plataforma: accesorios y regalos, artesanía, salud y belleza, gourmet, hogar, vestuario y calzado, mundo infantil y servicios. Algunos de los productos ofrecidos tienen despacho a todo Chile y otro despacho local.


El Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt, señaló que “hoy estamos apostando por la digitalización de los emprendedores, ya que sabemos que es una herramienta fundamental para la forma actual de vender. Nuestros programas de emprendimiento consideran la capacitación en temas como marketing digital y administración de redes sociales. En 2020 tuvimos 3 versiones de CyberFOSIS, en las que participaron en total más de 1.000 emprendedores y se vendieron más de $220 millones. Para esta edición postularon más de 1.400 personas, lo que muestra que hay un gran interés por estos espacios”.


Por su parte, Fabiola Guzmán, emprendedora de la comuna de Santa Juana que participó del lanzamiento y dueña de Decoplantas Huilcán, destacó que “el apoyo de FOSIS ha sido muy importante para nosotros como familia. Invito a todos los que están viendo este video a visitar CyberFOSIS y pinchar alguno de los 21 emprendedores que estamos mostrando nuestros productos, para que puedan comprar y tener varias opciones para este día del niño”. Añadió, que “las personas que digan que compraron a través de CyberFOSIS tendrán un 10% de descuento”.


En la misma línea, Vania Yáñez, oriunda de la misma comuna y creadora del Taller de Vania, negocio que también fue parte del lanzamiento, expresó que “FOSIS no solamente viene y te trae el pescado, si no te enseña a pescar, te da la capacitación, te enseña a promocionar tus productos, a trabajar mejor y a optimizar todos los recursos en general. Es por eso que hago un llamado a que prefieran el producto local, ya que lleva un cariño y un esfuerzo diferente”.


CyberFOSIS Invierno tendrá una duración de tres semanas y estará disponible hasta el 18 de agosto en www.cyberfosis.cl, donde se podrán encontrar los datos de contacto e imágenes de los productos de los emprendedores, de manera que las personas se contacten directamente con ellos para realizar las compras.