FOSIS lidera primera sesión público privada para desarrollar territorios vulnerables
8 de Octubre de 2020
En alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AGCID, el FOSIS impulsó la primera reunión que busca mejorar el campamento Campanillas de Valparaíso.
41 representantes de instituciones públicas, empresas privadas, de la sociedad civil y dirigentes del Campamento Campanilla de Valparaíso, se reunieron en la primera sesión de la mesa público privada para desarrollar territorios vulnerables.
La iniciativa es liderada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AGCID.
La primera reunión de trabajo, que contó con la presencia del Director Regional del FOSIS en Valparaíso, Luis Rivera, se orientó a presentar un diagnóstico para mejorar la calidad de vida de las familias del Campamento Campanilla de Valparaíso.
La instancia también contó con representantes de la Secretaría General de Gobierno, del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, del Ministerio de Vivienda Urbanismo, el Gobierno Regional de Valparaíso, el Sence, la Municipalidad de Valparaíso, la Corporación Santiago Wanders, de Techo Chile, Fundación MUST, la Universidad Católica de Valparaíso, Fundación Vivienda, Fundación para la Superación de la Pobreza, Puerto de Valparaíso, Cámara Chilena de la Construcción, Chilquinta, ESVAL y la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso, entre otras instituciones
La metodología hace énfasis de instalar la colaboración como modelo para superar la pobreza, apelando al compromiso de todos los actores presentes en el territorio, de manera de generar alianzas, apalancar recursos y unir capacidades técnicas, para impulsar soluciones innovadoras para enfrentar las problemáticas sociales.