X
FOSIS promueve emprendimiento de personas con discapacidad
Comparte en Facebook

O'Higgins

FOSIS promueve emprendimiento de personas con discapacidad

4 de Diciembre de 2023

Iniciativa permite contribuir con la autonomía económica de 25 familias.


El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, está desarrollando un programa de apoyo al emprendimiento, dirigido a personas en situación de discapacidad o sus cuidadoras y cuidadores. El objetivo es favorecer la generación de ingresos y la autonomía económica de este grupo de la población, entregando herramientas y subsidio para el inicio o consolidación de una actividad económica.


El taller de inicio del programa se realizó en la Casa de la Inclusión y estuvieron presentes las y los participantes del proyecto; el director regional del FOSIS, David Mella Banda; la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), María Eliana Urquízar, y representantes del Gobernador Regional.


Son 25 las personas, habitantes de diversas comunas de la región, que participarán de la iniciativa. A cada una se le entregará un aporte individual de $450.000 para mejorar o implementar una idea de negocio. Además, reciben capacitación, asesoría para un plan de negocio y serán acompañadas en el proceso de compra de su inversión.


El director regional del FOSIS, David Mella Banda, señaló que “la inclusión es uno de los sellos que deseamos dar a esta gestión, lo que se condice con lo mandatado por el Presidente Gabriel Boric en cuanto a acompañar a los que más lo necesitan y entregarles recursos que permitan su desarrollo como emprendedores”.


El proyecto cuenta con la colaboración de Senadis y el Instituto Teletón, organismos que apoyaron con la focalización de las y los participantes: “estamos en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha que nos mueve a difundir este proyecto y las potentes historias de vida que hay tras él. Queremos avanzar en la inclusión, en alianza con quienes tienen la expertiz en la materia, en este caso, Senadis y Teletón, instituciones sólidas, públicas y privadas, que no nos entregan su mirada y conocimientos, de tal forma de poner el recurso donde es necesario”.


La historia de Bernardo


Desde muy pequeño que Bernardo es paciente de la Teletón. A los once meses lo aquejó una meningitis, que le dejó secuelas que le produjeron una discapacidad severa. Su madre, Rosa Chávez, relata que su hijo, hoy con 17 años, ha sido un motor fundamental de motivación para la familia. Una motivación que se intensificó durante el período de pandemia, cuando, casi contra todos los pronósticos, Bernardo caminó.


Los cuidados y el apoyo diario al joven han sido la principal labor de Rosa Chávez durante estos 17 años. Por eso, trabaja en su casa, para contribuir con los gastos del hogar. Fue así como, también durante la pandemia, instaló un negocio de bazar y librería, que le permite conciliar su rol de cuidadora y emprendedora. Hace poco, ingresó al programa Emprendamos de FOSIS y está muy contenta porque ahora podrá comprar una impresora más grande y ofrecer un mejor servicio a su clientela.


“Estoy muy contenta de sentirnos considerados y recibir este apoyo para mi familia. Creo que este tipo de acciones me hacen creer y me dan mucha esperanza. Estoy agradecida y muy entusiasmada”, comenta la madre, mientras sigue disfrutando de los logros de Bernardo, que ahora va a la escuela de Coanil, donde se convirtió en un excelente alumno, rodeado del amor y dedicación de sus educadores, amigos y familia.