X
FOSIS realizó primera ronda internacional para emprendedores emergentes en Arica
Comparte en Facebook

Arica y Parinacota

FOSIS realizó primera ronda internacional para emprendedores emergentes en Arica

17 de Diciembre de 2024

Setenta personas emprendedoras chilenas, usuarias FOSIS, y de nacionalidades peruanas, venezolanas, bolivianas y ecuatorianas asistieron a la actividad inédita y enmarcada dentro de las meta de innovación que presentó el FOSIS este 2024.


Con la asistencia de personas emprendedoras chilenas, peruanas, venezolanas, bolivianas y ecuatorianas, se realizó la “Primera Ronda Internacional de Negocios para Emprendimientos FOSIS Arica 2024”, actividad organizada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Región de Arica y Parinacota y que contó con la colaboración del Centro de Negocios de Sercotec y de la Dirección de Producción, del Gobierno Regional de Tacna, Perú.


La jornada inició con una exposición sobre las normativas vigentes en materia de importación y exportación de productos e insumos, a cargo de profesionales del Servicio Nacional de Aduanas.


Posteriormente, en mesas diferenciadas por rubros productivos -en un conversatorio guiado- los asistentes dieron a conocer sus experiencias personales, presentaron sus iniciativas de negocio y establecieron vínculos de colaboración comercial.


Al concluir la jornada, el director regional (s) del FOSIS Arica y Parinacota, Alex Vargas Muñoz, manifestó su alegría por la convocatoria a una actividad inédita y enmarcada dentro de las meta de innovación que presentó el FOSIS regional este 2024, como un aporte a la etapa formativa de sus programas de emprendimiento.


“La actividad permitió que un total de setenta personas emprendedoras de nacionalidades chilena, peruana, boliviana, venezolana y ecuatoriana, asistieran a una charla impartida por profesionales del Servicio de Aduanas de Chile, sobre exportación e importación; así como participar en grupos de trabajo, instancia que fortaleció el tejido social entre naciones hermanas, favoreció el traspaso de experiencia y generó instancias de cohesión social y colaboración internacional”, concluyó Vargas Muñoz.