X
FOSIS sembró semilla del emprendimiento en Chimbarongo
Comparte en Facebook

O'Higgins

FOSIS sembró semilla del emprendimiento en Chimbarongo

20 de Febrero de 2024

Programa dirigido a integrantes del Subsistema Seguridades y Oportunidades culminó con éxito en la capital del mimbre.


Sofia Molina Zúñiga, es de la comuna de San Fernando. Es madre soltera y vive junto a sus hijos. Debido a esta situación económica dio inicio a su negocio, ya que los recursos eran insuficientes para mantener el hogar. Además, el trabajo dependiente no le permitía cumplir su rol como madre, ya que los horarios eran extensos. Comenzó trabajando con herramientas domésticas, con su cocina de uso diario y mueble de cocina, utilizando su base para amasar. Poco a poco comenzó a ahorrar y logró juntar dinero para comprar un mesón de acero inoxidable de segunda mano. Luego ahorró nuevamente para adquirir un horno y una revolvedora, con lo que logró aumentar su productividad los fines de semana. Gracias a su participación en el programa Emprendamos Semilla adquirió un visicooler para refrigerar insumos y empanadas, y además amplió su espacio de trabajo por lo que aumentó su producción y los días laborales dedicados al negocio. En la semana trabaja a pedido y los fines de semana produce para los vecinos del sector.


“Fue un gran aporte para mi participar en este programa, sobre todo en este tiempo que esta tan difícil comprar al contado y el visicooler me vino de perilla, ya que ahí guardo mis preparaciones. Además, participar en clases, aprender a cómo mejorar mi negocio y conocer a mis compañeras de los talleres me permitió ampliar mis redes de contacto y nos hemos recomendado entre todas, lo que ha mejorado mis ventas”, señaló Sofía Molina.


Por su parte, Rosa Moya Rojas de la comuna de Chimbarongo, y también participante del programa su emprendimiento familiar está próximo a cumplir cinco años, el cual nace de la necesidad de disponer de un negocio propio que le generara ingresos y que le permitiera conciliar la crianza de sus tres hijos. Ella tiene un servicio de arriendo de juegos inflables el que funciona durante todo el año teniendo mayor actividad a fines de año, período en que arriendan los juegos a diversas instituciones escolares.


“Aprendimos harto fue entretenido y fuera de lo común acá en Chimbarongo. Se formó un grupo de mujeres que participamos en las capacitaciones y que nos brindamos apoyo con sugerencias en Facebook y Whatsapp donde recomendamos nuestros negocios. Y gracias al financiamiento de FOSIS compré una máquina de collaretera industrial que me permite reparar los juegos inflables”, indicó Rosa Moya.


El director regional subrogante de FOSIS, Israel Olivares, señaló que “Es muy significativo e inspirador poder mirar hacia el futuro con la esperanza de que sus negocios puedan crecer y convertirse en una pequeña empresa, y tal vez incluso en una gran empresa. Soñar no cuesta nada y los emprendedores saben que hay que soñar en grande".


El director también dijo que el financiamiento y la capacitación que reciben los emprendedores a través de estos programas “les permite reconocer y comprender la importancia de la seguridad financiera en sus vidas, porque les da autonomía y muchas veces les ayuda a salir de situaciones de vulnerabilidad”.