FOSIS y AquaChile entregan elementos de protección a gremio de la belleza de Puerto Aysén
20 de Noviembre de 2020
La donación realizada contempló la entrega mascarillas, guantes y pecheras desechables para resguardar la seguridad de quienes se desempeñan en el rubro.
Junto al Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Jélvez, la Directora Regional del FOSIS, Dominique Bräutigam y la Encargada de Comunidades de AquaChile, Ximena Solís, se realizó la entrega de diversos elementos de protección personal al nuevo gremio de la belleza, quienes han visto seriamente afectado su rubro, producto de la pandemia, situación que los llevó a agruparse formalmente a nivel nacional y, a su vez, buscar representatividad en regiones.
En la oportunidad, la representante del gremio de la belleza, María Paz Contreras, se refirió al apoyo recibido, señalando: “en nombre de todas mis colegas quiero agradecer profundamente a AquaChile, Ministerio de Desarrollo Social y FOSIS por la ayuda de kits sanitarios que nos han entregado a nosotras. Esto es muy importante porque con lo que conlleva la nueva realidad del Covid 19, tenemos demasiados gastos y la verdad es que nadie nos había ayudado, así que de verdad de todo corazón estamos muy agradecidas, nos sirve mucho la ayuda que nos han entregado, muchas gracias”.
En tanto, la Directora Regional del FOSIS, Dominique Bräutigam, señaló: “queremos agradecer el trabajo colaborativo que se realizó junto a AquaChile, que tiene un importante sello social, también al Seremi de Desarrollo Social y Familia que junto a FOSIS realizamos la entrega de insumo de protección al gremio de la belleza. Esta entrega se realizó en el salón de belleza de María Paz Contreras de Puerto Aysén, en la oportunidad se entregaron 60 mascarillas de TNT, junto con 300 pares de guantes, 500 pecheras y 250 mascarillas desechables con el objetivo de apoyar el gremio de la belleza que en estos momentos de pandemia no los están pasando muy bien”.
Por su parte, la encargada de Comunidades de AquaChile, Ximena Solís, se refirió a la importancia de estar sintonizados con los que están viviendo en los sectores más afectados por la pandemia, como es el rubro de la belleza, quienes al no ser categorizados como de primera necesidad, han visto seriamente disminuidos sus ingresos, comentó la encargada. “Esperamos que esta entrega de elementos de seguridad, sea el impulso para que la gente vuelva a utilizar los servicios que entregan los salones de belleza, tomando las medidas de resguardo y autocuidado, así estaremos contribuyendo a levantar nuestra economía local y fortalecer este nuevo gremio. Como compañía nuestro vínculo con las comunidades se establece contribuyendo al desarrollo local a través de diversas iniciativas y apoyos”.