X
FOSIS y Hospital de Puerto Montt firmaron convenio para la integración de pacientes
Comparte en Facebook

Los Lagos

FOSIS y Hospital de Puerto Montt firmaron convenio para la integración de pacientes

9 de Junio de 2021

Catorce personas recibirán asesoría y financiamiento del FOSIS para concretar sus ideas de negocios.


En dependencias del Hospital Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt , se realizó la firma del convenio con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), con el objetivo de otorgar herramientas mediante el programa Yo Emprendo Semilla a 14 pacientes que realizan sus tratamientos por patologías crónicas en el recinto de salud y que necesitan generar ingresos a través del trabajo independiente.


Al respecto, Mónica Winkler, directora del Hospital de Puerto Montt, señaló: “Agradezco al FOSIS, su equipo directivo, trabajadoras sociales, psicólogos, todo el apoyo técnico que también ha recibido nuestro equipo del policlínico de infectología, liderado por el doctor Sebastián Barría y con apoyo de la trabajadora social Marina Pizarro, quienes han logrado en un trabajo conjunto postular y obtener que 14 de nuestros pacientes puedan acceder al apoyo desde el FOSIS”.


“Todos sabemos que antiguamente había un estigma frente a estos pacientes a quienes claramente estamos integrando a la sociedad, sin discriminación. Al ser un paciente crónico, como cualquier otro, tiene derecho desde allí y también desde alguna vulnerabilidad social que pudiese tener, a obtener recursos para poder trabajar y hacer un emprendimiento. Por lo tanto, esto tiene que ver con resolver en una mirada biopsicosocial los problemas de salud de nuestros pacientes y por esta razón, estamos muy agradecidos del FOSIS”, dijo la doctora Winkler.


A su vez, Pablo Santana, Director Regional del FOSIS Los Lagos, explicó: “Como servicio nos ha permitido llegar a una serie de instituciones y en este caso firmar un convenio con el hospital, sobre todo con emprendimientos de un capital semilla, en donde podemos intervenir y tener un efecto importante dentro del mediano a corto plazo. Pensando que las personas a quienes vamos a beneficiar con este convenio padecen una enfermedad y, en ese sentido, podemos colaborar con su tratamiento y también con la flexibilidad que dan los emprendimientos”.


“Por lo cual, el convenio, sin duda, es importante y va en la misma línea de lo que hemos hecho con otras instituciones, como es el caso de Teletón. Así que esperamos tener un exitoso paso con los emprendedores y en poco tiempo ver resultados y así consolidar el próximo año con un convenio más y poder intervenir, llegando a las personas que más lo necesitan, por lo que estamos contentos y orgullosos”, señaló el director regional.


Por su parte, Sebastián Barría, Jefe de la Unidad de Infectología del Hospital de Puerto Montt, comentó:

“Nuestros pacientes tomaron el convenio con mucho entusiasmo, ya que nosotros tenemos pacientes actualmente con los tratamientos por enfermedades crónicas y pueden hacer una vida absolutamente normal. Entonces nosotros les incentivamos que tener una enfermedad no los limita en nada en su vida, ya que la idea es que ellos puedan acceder a estos programas, a estos beneficios, que son muy buenos, porque los incentiva a seguir con sus proyectos personales y les ayuda a vivir de buena forma su enfermedad crónica, ser más adherentes, y eso igual impacta en su salud”.