X
FOSIS y Universidad del Bío Bío fortalecen trabajo para apoyar a familias de Ñuble
Comparte en Facebook

Ñuble

FOSIS y Universidad del Bío Bío fortalecen trabajo para apoyar a familias de Ñuble

23 de Octubre de 2025

Escalamiento de emprendimientos y salud cardiovascular son parte del trabajo conjunto que realizarán ambas instituciones.


Apoyar a familias vulnerables e impulsarlas a vivir experiencias transformadoras es el objetivo de FOSIS Ñuble que encuentra eco en el convenio existente con la Universidad del Bío Bío que dará vida a dos iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas usuarias. Lo anterior se plasma es la implementación de dos proyectos relacionados al escalamiento de emprendimientos y de salud cardiovascular, orientados a familias usuarias del FOSIS en la región del Ñuble, que serán parte de instancias de innovación social.


Con respecto al Piloto Escalamiento de Emprendimientos, se trabajará en torno a la gestión empresarial con 45 emprendedoras que aprenderán sobre marketing digital, gestión financiera con uso de TIC’s, liderazgo y manejo de colaboración en el contexto de nuevos negocios y economía circular.


La otra iniciativa, enfocada en la salud cardiovascular, está orientada a usuarias y usuarios del Programa Familia de Coihueco, Chillán, Chillán Viejo, San Ignacio y Portezuelo que son las que presentan la mayor cantidad de casos de accidentes cerebrovasculares. El objetivo es trabajar con la comunidad vulnerable en la prevención de accidentes, a través de estrategias de intervención.


“Estamos felices y entusiasmados ya que hemos convenido una cantidad importante de nuevas actividades que vamos a desarrollar, una es un plan de salud cardiovascular y un plan piloto de emprendimiento para que los emprendedores que trabajan con nosotros aprendan a vincularse con otras instituciones para acceder a fondos y de paso fortalecer el marketing digital. Estamos realizando una articulación con una de las universidades importantes de la zona para fortalecer el Programa Familia y el de emprendimiento”, detalló el director regional de FOSIS, Felipe Chávez.


La prorrectora de la Universidad del Bío Bío, Angélica Caro, destacó que el vínculo entre ambas instituciones permite ayudar a parte de la comunidad ñublensina, aportando una mirada local. “Este convenio es el marco que nos permite colaborar en iniciativas que FOSIS desarrolla en la región, realizar un aporte y en conjunto avanzar en algunas problemáticas como son la salud y el emprendimiento en este caso. Es algo que tenemos que seguir realizando y buscar otros espacios de colaboración para aportar a desarrollo de nuestra región y de sus habitantes”.