Familia de la comunidad Malla Malla participa en Programa de Riego del FOSIS y Conadi
10 de Agosto de 2022
Visita del FOSIS sirvió para constatar en terreno los avances en materia de regadío en el espacio que habitan y que les permite mejorar sus condiciones de vida y económicas.
Profesionales del FOSIS en Biobío visitaron la comunidad pehuenche de Malla Malla en la comuna de Alto Biobío. La actividad estuvo destinada a visitar y hacer seguimiento a una familia beneficiaria de uno de los programas del FOSIS que reside en este apartado sector cordillerano, donde el río Queuco y la vegetación nativa son los protagonistas.
Se trata del “Programa de Riego para personas indígenas”, iniciativa en convenio con la Conadi, que les permitió mejorar las condiciones de riego en su predio, espacio en el que desarrollan actividades que constituyen el sustento familiar.
“Estuvimos en terreno junto a la familia de Fredy para conocer las condiciones en las que ellos llevan adelante sus actividades laborales dentro del mismo espacio donde residen. Nos contaron cómo desarrollan sus funciones y nos manifestaron cómo fue el proceso de participación dentro de nuestros proyectos”, comentó el Director Regional del FOSIS Biobío, Patricio Fierro Garcés.
Agregó, que “la familia también manifestó plena conformidad respecto a la intervención del servicio a través de sus funcionarias y funcionarios que llevaron adelante este proyecto. Fue una actividad grata y bastante satisfactoria en términos del trabajo que pudimos desarrollar con esta familia de Alto Biobío”.
El programa apoyó a 48 familias en total, 23 de ellas en la Provincia de Biobío y 25 en la Provincia de Arauco, con el objetivo de incrementar el acceso y uso eficiente del recurso hídrico, a través de la entrega de tecnologías innovadoras en obras de riego que contribuyeron de manera efectiva y sustentable a sus cultivos, mejorando su rendimiento, la productividad y las condiciones socioeconómicas de las familias de cada comuna. En complemento a la entrega de las soluciones se les capacitó en el uso de las tecnologías y en temáticas de eficiencia del recurso hídrico.