Biobío
Familias de Boca Sur se organizaron con apoyo del FOSIS para disminuir delitos del barrio
29 de Julio de 2022
El programa Barrios en Acción del FOSIS, en alianza con la Subsecretaría de Prevención del Delito, fortalece las redes de colaboración, promueve la autogestión, la seguridad, el desarrollo de emprendimientos, las capacidades parentales y el fortalecimiento de las alianzas público-privadas.
Hasta el Barrio Boca Sur de San Pedro de la Paz llegó el director regional del FOSIS Biobío, Patricio Fierro Garcés; junto al alcalde de la comuna, Javier Guiñez Castro; y el coordinador regional de Seguridad Pública, Felipe Rodríguez Vásquez; para compartir en una actividad de cierre con las familias y organizaciones sociales, el impacto y experiencias que les dejó la ejecución del Programa Barrios en Acción.
La iniciativa se realizó a nivel nacional en alianza con la Subsecretaría de Prevención del Delito, del Ministerio del Interior y Seguridad, con el objetivo de disminuir los delitos complejos en zonas prioritarias del país, incrementando el despliegue policial y la implementación de políticas de desarrollo social para el bienestar de los vecinos y vecinas. En este sentido, el sector Boca Sur de la comuna sampedrina, es parte de los 35 barrios prioritarios que han sido identificados a lo largo del país.
El programa, que se desarrolló durante nueve meses, incluyó Mesas de Trabajo Comunitarias con actores claves del territorio y capacitaciones para abordar el debilitamiento del capital social, a través de las capacidades de gestión sociocomunitaria, integración social y el fortalecimiento de alianzas público-privadas; sumado a ello, una inversión superior a los $9 millones para implementar un Plan de Desarrollo Local que priorizó el financiamiento de 3 iniciativas comunitarias orientadas a la adquisición de elementos de Seguridad Civil, recuperación de espacios públicos y áreas comunes libres de plagas.
Bajo esta línea, el Director Regional del FOSIS Biobío, Patricio Fierro Garcés, expresó que “de manera muy coordinada pudimos llevar adelante un proyecto del que tenemos plena certeza le va a cambiar la vida a muchas familias de este sector, por tanto, en esta coordinación que el gobierno del Presidente Gabriel Boric nos ha solicitado, logramos llevar a cabo el cierre de una acción que tuvo mucha participación ciudadana, donde han sido los vecinos, vecinas y dirigentes emblemáticos quienes definieron las prioridades y los acentos de esta iniciativa”.
En línea con lo anterior, el alcalde de la comuna de San Pedro de la Paz, Javier Guiñez Castro, manifestó que “estamos reivindicando el capital social y entregando más capacitación a nuestros dirigentes del gran polígono de nuestra comuna que es barrio prioritario y que se adscribe entre las calles Tucapel y Boca Sur Viejo, es un trabajo macizo de recuperación de este barrio que se entrelaza con otros proyectos que estamos llevando a cabo en la comuna”.
Para la presidenta de la Junta de Vecinos Juntos Avanzando por mi Barrio, Rosa Bustos, este programa “ha sido muy importante y un pilar nuevo para nosotros trabajar y contar con el FOSIS, nos ha servido como dirigentes para afiatarnos y tener la oportunidad de seguir esforzándonos para asumir nuevos desafíos para nuestro barrio”. Agregó, que a través de esta iniciativa “logramos suplir necesidades que teníamos, por ejemplo, pudimos financiar radios de transferencia para estar comunicados entre los vecinos, logramos también desde calle Tucapel a calle Caleta Alto del Rey recuperar 4 plazas que estaban en muy mal estado para nuestra comunidad”.
Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública, Felipe Rodríguez, explicó que este programa “es parte de la oferta programática de la Subsecretaria de Prevención del Delito y que está enfocado en generar a través del FOSIS el fortalecimiento de la comunidad para así apalancar proyectos que tengan que ver con trabajo comunitario, trabajo familiar, una estrategia policial y con una obra de confianza en el territorio que nos permite generar acciones de prevención del delito”.
El programa Barrios en Acción del FOSIS se ejecutó en los 35 barrios del país considerados prioritarios según la SDP, estando presente en 15 regiones, con una inversión de más de $993 millones.