X
Familias de Doñihue participan en taller de alimentación saludable
Comparte en Facebook

O'Higgins

Familias de Doñihue participan en taller de alimentación saludable

30 de Septiembre de 2022

La actividad se realizó en el marco del programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria para el Autoconsumo que implementan FOSIS, la Seremi de Desarrollo Social y Familia y la municipalidad.


Familias de la tradicional comuna de Doñihue llegaron hasta las dependencias de la municipalidad para participar en un taller práctico de alimentación saludable, el que se realizó en el marco del programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria para el Autoconsumo que implementan el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, la Seremi de Desarrollo Social y Familia y la municipalidad y que va dirigido a participantes del Subsistema Seguridades y Oportunidades.


El taller se inició con una charla por parte de personal del área salud de la comuna, en que se explica la importancia de tener hábitos saludables para cuidar el bienestar general, como la ingesta periódica de agua; verduras, proteína, legumbres y, en general, productos de origen natural, que pueden ser cultivados en el hogar, por ejemplo, hortalizas y frutas.


También, la relevancia de disminuir el consumo de azúcar, sal y carbohidratos, para prevenir la obesidad y todas las enfermedades de base asociadas a esta condición, como la hipertensión arterial y diabetes; y, en general, múltiples complicaciones que conlleva la alimentación que sobrepasa las cantidades recomendadas de estas sustancias.


Y sin bien, se tiende a pensar que comer sano implica incurrir en un gasto mayor, las profesionales explicaron que aquello no es más que un mito, pues se pueden elaborar múltiples preparaciones con alimentos de bajo costo: pasta de legumbres, de clara de huevo; guiso de acelga; ceviche vegetariano; en fin, existe una amplia gama de productos que están al alcance de la mano y que, sin ser de alto valor económico, sí son de alto valor nutricional.


Otro mito es el sabor de las comidas, y, en ese sentido, las profesionales también indicaron que con creatividad e investigando un poco, se pueden hacer recetas saludables y ricas. Incluso, pensando en encuentros con amigos, reuniones familiares u otras instancias.


Yendo a la práctica, el equipo de la Unidad de Intervención Familiar de la comuna de Doñihue presentó algunos alimentos para degustar, como hojas de lechuga con salsa y tortillas preparadas con vegetales. Comidas diferentes, de bajo costo, buen sabor y nutritivas.


David Mella Banda, Director Regional del FOSIS en O’Higgins, compartió con las familias y el equipo de profesionales presentes en la actividad y destacó esta instancia en que “se entregan herramientas a las personas para que puedan acceder a una alimentación más saludable sin incurrir en un gasto mayor. Esto es muy importante, porque la vulnerabilidad no está dada sólo por el nivel de ingresos; o el acceso a bienes y servicios, sino que también por contar con factores protectores que aporten en prevenir enfermedades que pueden tener como consecuencia un desmedro en la calidad de vida, así es que estamos muy contentos de estar hoy participando en esta actividad”, señaló la autoridad.


El programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria para el Autoconsumo busca contribuir a aumentar la disponibilidad de alimentos saludables de la población, mediante la educación y la auto provisión, para así complementar sus necesidades alimentarias y mejorar sus condiciones de vida.


El taller de alimentación saludable realizado en la comuna de Doñihue culminó con la entrega de un recetario a cada una de las participantes.