X
Familias de Tucapel ven avances del proyecto barrial junto al Director Nacional de FOSIS
Comparte en Facebook

Biobío

Familias de Tucapel ven avances del proyecto barrial junto al Director Nacional de FOSIS

10 de Junio de 2021

Una Plaza de Bolsillo fue el proyecto que decidieron realizar los vecinos de Villa Arcoíris, de la comuna de Tucapel. La comunidad fue parte del Programa Acción Local del FOSIS, iniciativa que busca apoyar a barrios vulnerables para que encuentren soluciones a sus principales problemas.


El Director Nacional del FOSIS, Felipe Betancourt Guglielmetti, junto al Director Regional de la institución, Joaquín Eguiluz Herrera, y el Alcalde subrogante de la Municipalidad de Tucapel, Edgard Sandoval, visitaron a los vecinos de la Villa Arcoíris, en la comuna de Tucapel, para presenciar el avance de obras de la nueva Plaza de Bolsillo que lograron financiar con el aporte del Programa Acción Local y así conocer de primera fuente el impacto de esta iniciativa en la comunidad.


En este contexto, el Director Nacional del FOSIS, Felipe Betancourt Guglielmetti, señaló que “creemos que este es un gran ejemplo del Programa Acción Local, el que busca potenciar la participación comunitaria a lo largo del país, donde los mismos vecinos son los protagonistas de los proyectos que van a sacar adelante y mejorar la calidad de vida de toda su comunidad”.


En la misma línea, el Director Regional del FOSIS Biobío, Joaquín Eguiluz Herrera, indicó que “estamos a punto de terminar la construcción de esta plaza, la que es más que una Plaza de Bolsillo, porque va a significar una mejora en la calidad de vida de todo el sector de Villa Arcoíris y de muchas familias”. Agregó, que “agradecemos el tremendo apoyo técnico que nos brindó la Municipalidad de Tucapel para hacer el diseño de este proyecto y el acompañamiento en la construcción del mismo”.


El objetivo general del Programa Acción Local es aumentar las capacidades socio comunitarias de las comunidades que pertenecen a barrios vulnerables, a través del fortalecimiento de un tejido social articulado y coordinado. El Programa en su primera etapa conformó un grupo de trabajo denominado “Grupo Motor”, que es integrado por 8 personas entre los cuales hay dirigentes y vecinos del sector, con quienes se trabajó en el diagnóstico de las principales necesidades a subsanar con este programa, dando como resultado la recuperación de un espacio público abandonado que era foco de delincuencia.


En este sentido, Johanna Torres, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Arcoíris, afirmó que “para nosotros como vecinos ha sido algo muy bonito este proyecto. Gracias a FOSIS por habernos dado la oportunidad de participar con nuestros vecinos y el grupo. Estamos muy ansiosos por ver el término y lo bonita que va a quedar”.


Actualmente, esta iniciativa tiene un 70% de avance y está planificado su término para el 15 de junio del presente año, un espacio que contará con áreas de reciclaje, hierbas medicinales, juegos de ajedrez y mucho más. Adicionalmente, se logró adquirir una estufa de combustión para la sede de Villa Arcoíris. También, se lograron llevar a cabo gestiones con diferentes entidades como seguridad ciudadana del municipio, gobernación provincial y carabineros, para realizar operativos y rondas policiales en el sector, lo que ha mejorado la sensación de seguridad. En resumen, la ejecución del Programa Acción Local en esta comunidad significó una inversión total de $35.000.000.