Financiarán iniciativas en Villa Patagonia y Villa Cerro Cordón gracias a Acción Local
1 de Julio de 2022
El programa Acción Local del FOSIS permitirá concretar iniciativas priorizadas por los vecinos y vecinas para solucionar problemas que les afecten y mejorar su calidad de vida en comunidad.
Hasta la sede de Villa Patagonia en Puerto Aysén, llegó la directora regional del FOSIS, Fernanda Leiva, para compartir y escuchar a las vecinas y vecinos de las dos poblaciones del sector que están interesados en participar activamente de las distintas etapas del programa.
Acción Local tiene por objetivo fortalecer lazos sociocomunitarios, enfocándose en establecer sanas relaciones entre las familias que conforman una comunidad y territorio, promoviendo el fortalecimiento del capital social comunitario, la participación ciudadana y la gobernanza local.
Mónica Navarrete, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Patagonia en Puerto Aysén, valoró positivamente la intervención del programa Acción y destacó que “lo encontré muy interesante y para nosotros es bueno que estas oportunidades que se dan, se acerquen a las juntas de vecinos. Agradecemos el apoyo que vamos a tener, que es lo más importante. Nos parece excelente que este tipo de proyectos vayan acompañados con profesionales que nos asesoren en el día a día y que siempre estén disponibles”. Respecto de las iniciativas que se podían financiar con los recursos la dirigente comentó que “lo que nos va faltando son dos proyectos que teníamos de hace tiempo que son una biblioteca comunitaria y club deportivo”.
La directora regional del FOSIS en Aysén, Fernanda Leiva, aseguró que "estamos muy contentos de seguir trabajando en la comuna de Aysén, gracias al programa Acción Local, después una experiencia exitosa con la iniciativa de Escuela de Deportes Náuticos en Puerto Chacabuco y con este primer encuentro con las dirigentas, vecinos y vecinas de Villa Patagonia y Villa Cerro Cordón. Este programa, muy en sintonía con los lineamientos que nos ha mandatado el presidente Gabriel Boric, nos permite fortalecer los lazos de una comunidad, cohesionando a sus miembros para impulsar un trabajar colaborativo y encontrar soluciones a problemáticas identificadas. Esta intervención financia iniciativas priorizadas por vecinos y vecinas mediante un proceso de votación y participación directa que tiene como último fin el mejorar las condiciones de vida de las familias participantes".
La intervención propuesta por este programa del FOSIS está compuesta por tres instancias: fortalecimiento de capacidades locales, financiamiento de iniciativas y fortalecimiento de las alianzas público-privadas.