X
Fonda FOSIS reúne a más de 150 emprendedores de productos típicos chilenos
Comparte en Facebook

O'Higgins

Fonda FOSIS reúne a más de 150 emprendedores de productos típicos chilenos

7 de Septiembre de 2021

La vitrina digital, que recopila productos de pequeños emprendimientos en www.fonda.fosis.cl, estará disponible hasta el 20 de septiembre y también contará con distintas activaciones digitales, como tutoriales de manualidades y recetas típicas.


Con una muestra de emprendimientos típicos chilenos en El Olivar, en la Región de O’Higgins, se lanzó oficialmente hoy la Fonda FOSIS, una vitrina digital en la que 153 emprendedores ofrecen productos tradicionales asociados a la chilenidad, en víspera de las Fiestas Patrias.


El Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt; la Alcaldesa de El Olivar, Estrella Montero; participaron en un taller de pintado de tejas. Los expositores de la plataforma ofrecerán sus productos tradicionales en 4 rubros: artesanía, comida, mundo infantil y vestuario y calzado. Se pueden encontrar emprendedores de Arica y Parinacota, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Aysén y la Región Metropolitana.


“Estamos muy contentos de lanzar una vez más la vitrina de Fonda FOSIS, plataforma que permite que emprendedores y emprendedoras de nuestro país, puedan seguir luchado en estos difíciles tiempos de pandemia. En lo personal me llena mucho el corazón que más de 150 emprendedores tengan la posibilidad de comercializar sus maravillosos productos. Esto reafirma nuestro compromiso con las y los emprendedores, y nos muestra la capacidad que tienen todos de salir adelante. Este es un claro ejemplo de lo que buscamos como Gobierno, y es apoyar los emprendimientos y que nuestros usuarios puedan superarse y mejorar su calidad de vida. Por eso en estas Fiestas Patrias con sentido, hacemos una invitación a apoyarlos a través de nuestra vitrina virtual www.fonda.fosis.cl”, señaló la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar.


En la plataforma se pueden encontrar productos como artículos de greda, chicha artesanal, volantines, chupallas de Ninhue, telar mapuche, tejido chilote, artículos de ñocha, lana patagónica, artículos de cuero y vestimenta de huaso, entre otras cosas. Además, la Fonda FOSIS tendrá distintas activaciones digitales en las que los mismos emprendedores mostrarán distintas tradiciones típicas a través de tutoriales, en los que enseñarán a preparar empanadas, sopaipillas, pasta de ají, bailar cueca, hacer un remolino, por ejemplo.


“Este es el segundo año que hacemos la Fonda FOSIS; en 2020 tuvimos gran éxito, con ventas por más de $43 millones. Hacemos una invitación a visitar www.fonda.fosis.cl desde hoy hasta el 20 de septiembre. Ahí pueden acceder a los datos de cada uno de los emprendedores, para tomar contacto directo con ellos y concretar las compras, apoyando así a los pequeños emprendimientos y la reactivación económica”, comentó el Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt.


Todos los emprendedores de la Fonda FOSIS son usuarios que han participado en el programa Yo Emprendo, que ofrece talleres de emprendimiento, apoyo en la elaboración de un plan de negocio, financiamiento de entre $350.000 y $500.000, y acompañamiento en la implementación del negocio. A nivel nacional, en 2021 los programas de emprendimiento del FOSIS apoyarán a más de 29 mil personas, con una inversión total de $ 24 mil millones.