Aysén
Gobierno comienza pago del Subsidio de Calefacción para más de 26 mil familias de Aysén
1 de Abril de 2021
El beneficio, orientado a apoyar a las personas en la época invernal, asciende a $100.000 por familia y se pagará a través de CuentaRUT, sucursales de BancoEstado y pagos rurales en localidades aisladas.
Hasta la localidad de Villa Cerro Castillo, llegaron el Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt, el Alcalde (s) de Río Ibáñez, Ignacio Carrasco; el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Jélvez Cárdenas; y la Directora Regional del FOSIS, Dominique Bräutigam, para participar en el primer operativo de pago rural del Subsidio de Calefacción para Aysén.
Con este hito, el gobierno dio inicio este miércoles 31 al pago del Subsidio de Calefacción para Aysén, que este año llegará a 26.273 familias de la región con $100.000 para cada una.
Este bono es un beneficio gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el FOSIS. A este no se postula, sino que se asigna a las 26 mil familias que vivan en la Región de Aysén y pertenezcan a los segmentos más vulnerables, según el Registro Social de Hogares.
La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, valoró la medida que se está anunciando, recalcando que “este beneficio que también forma parte de nuestra Red de Protección Social llegará a las familias más vulnerables de la región, lo que es una buena noticia, ya que aunque sabemos que no es suficiente, estamos trabajando para llegar con ayuda a los hogares que más se han visto afectados con la llegada de la pandemia.
Estos $2.600 millones que se están destinando para calefacción, es un pequeño granito de arena que les entregamos para contribuir a que pasen un mejor invierno, lejos del frío, pero también con la posibilidad de que puedan seguir preparando sus alimentos”.
“Para nuestro Gobierno, y para nuestro Presidente hay una preocupación esencial de llegar con mejores políticas sociales a las familias, especialmente las que les permitan mejorar su calidad de vida y enfrentar estos tiempos difíciles de mejor manera. Por eso, estamos muy contentos de llegar una vez más con esta ayuda a la región de Aysén”, añadió.
Las personas pueden consultar en www.fosis.gob.cl si son beneficiarias de este aporte, y para cobrarlo pueden hacerlo directamente en su CuentaRUT, en las sucursales de BancoEstado y BancoEstado Express, o, si se encuentran en localidades aisladas, consultar el calendario de pago rural para ver en qué fecha pasará un camión de valores por su zona.
“Este año nuevamente estamos en un contexto de emergencia sanitaria por lo que el llamado es a cobrar este subsidio de manera electrónica. El 82% de los beneficiarios ya lo hace, pero para quienes siguen inscritos en modalidad presencial, pueden inscribir una cuenta de cualquier banco para lo cual hemos dispuesto un formulario en nuestra web, www.fosis.gob.cl , para que puedan cambiar su modalidad de pago”, señaló el Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt.
Las familias que tienen su CuentaRUT activa recibirán el subsidio este miércoles 31 de marzo. El pago presencial comenzará el 1 de abril y el pago rural, la segunda quincena de abril, siempre bajo estrictos protocolos sanitarios.
El cobro sólo puede ser efectuado por la persona representante de familia. Para cambiar el cobrador del beneficio, se habilitará un formulario en la página web del FOSIS que permitirá hacerlo con ClaveÚnica.