INIA y FOSIS trabajarán en la conservación de recursos genéticos y calidad alimentaria
21 de Diciembre de 2023
Aquello se acordó en reciente reunión sostenida en la comuna de Villa Alegre, en dependencias del Centro Regional de Investigación, INIA Raihuén.
En la senda de innovar y entregar nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de maulinos y maulinas, el FOSIS inició un trabajo con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, que apunta principalmente a la conservación de recursos genéticos como las semillas, promoviendo la calidad y productividad en distintos cultivos.
Aquello se acordó en una reunión sostenida en dependencias del Centro Regional de Investigación, INIA Raihuén, en Villa Alegre, con su directora, Carmen Gloria Morales, y la subdirectora de Investigación, desarrollo e innovación, Irina Díaz, y el director regional del FOSIS, Patricio Uribe.
Morales sostuvo que fue “un agrado poder contar con la presencia del director regional del FOSIS en nuestras dependencias de Villa Alegre. Esta es una instancia de acercamiento muy valiosa, en lo que significa poder vincularnos con otros actores que están asociados al sector agrícola y que tiene que ver con potenciar acciones en la agricultura familiar campesina, la conservación de los recursos genéticos y promover la calidad y productividad de lo que guarda relación con la alimentación familiar, básicamente cultivos de hortalizas, y ahí podemos hacer nuestro aporte a través de los manejos agroecológicos y sustentables, así es que es una mirada muy integral que podemos materializar con el FOSIS para hacer otro gran aporte a nuestra región”.
A su vez, el director del FOSIS en el Maule, Patricio Uribe, indicó que habían “tenido algunas conversaciones iniciales e incipientes y hoy hemos podido conocernos un poco más para saber cuál es el verdadero impacto que podemos generar trabajando juntos. Ese es el gran legado que queda de esta reunión y tenemos desafíos interesantes en varias comunas donde el FOSIS está trabajando, y no sabe ni tiene por qué ser especialista en un área tan importante como es la seguridad alimentaria, el manejo de las semillas, su cuidado y custodia, y por eso hemos venido a conocer la voz de los expertos, en este caso el equipo de INIA dirigido por Carmen Gloria Morales, y hemos tenido una muy buena recepción que nos permite proyectar un camino de trabajo conjunto que beneficiará a muchas familias del Maule que lo necesitan”.