Junta de vecinos de Villa Quilmo de Chillán entregará cajas de alimentos y recargas de gas
19 de Abril de 2021
Con apoyo del programa Organizaciones en Acción del FOSIS, dirigentes vecinales esperan ayudar a más de 60 familias del sector. Priorizarán por aquellos hogares donde exista presencia de adultos mayores.
Producto de los efectos económicos que ha causado la crisis sanitaria en diferentes sectores, dirigentes vecinales, juntas de vecinos y organizaciones se han movilizado para ir en ayuda de sus comunidades.
Tal como el caso de la Villa Quilmo, de Chillán, donde sus dirigentes vecinales presentaron un proyecto de iniciativa comunitaria al programa Organizaciones en Acción del FOSIS, que los apoyó para llegar con ayuda y sentido de urgencia hasta sus vecinos.
Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos del sector, Lilian Jara, señaló estar muy contenta con la ayuda porque con ella, según indicó, podrá apoyar a sus vecinos en un contexto que ha sido complejo para todos. “Me parece maravillosa toda la ayuda que hemos recibido. Gracias al programa del FOSIS pudimos acceder a $2 millones con los que logramos gestionar 100 cajas de alimentos y 82 recargas de gas”, dijo la dirigente.
Además, agregó que “esta gestión estará enfocada, principalmente, para ir en apoyo de nuestros adultos mayores, ya que en el sector existe un gran porcentaje de vecinos que pertenecen a la tercera edad. Con todo este esfuerzo esperamos alcanzar a beneficiar a más de 60 familias”.
A través del programa, los dirigentes no solo accedieron al monto de inversión para financiar su iniciativa comunitaria, sino que también fueron acompañados y asistidos por profesionales del FOSIS para que lograran cumplir con su principal cometido, apoyar a sus vecinos.
“Estamos felices de que este tipo de iniciativas que han sido levantas por las organizaciones sociales y apoyadas por el FOSIS se estén concretando, porque sabemos que ellos son los primeros que se han activado para ir en apoyo de sus comunidades”, indicó la directora regional del FOSIS, Catherine González.
En cuanto al número de organizaciones sociales beneficiadas en la región y al tipo de iniciativas desarrolladas, la autoridad dijo que “son 19 organizaciones sociales de base, entre juntas de vecinos y agrupaciones, que fueron beneficiadas por este programa en Ñuble. Todas postularon diferentes proyectos para ayudar a sus comunidades. Iniciativas de entrega de alimentos, recargas de gas, implementos de cocina para comedores solidarios, suplementos alimenticios y ayudas técnicas para adultos mayores, fueron algunos de los proyectos presentados y que hoy estamos en su proceso de entrega”.