X
La sociedad civil de La Araucanía conoce el trabajo del FOSIS de este año
Comparte en Facebook

Araucanía

La sociedad civil de La Araucanía conoce el trabajo del FOSIS de este año

15 de Diciembre de 2021

El Consejo Regional de la Sociedad Civil es una instancia de diálogo y participación de la sociedad civil.


El FOSIS encabezó la segunda reunión del Consejo Regional de la Sociedad Civil (COSOC). La iniciativa es un órgano consultivo que pretende validar y reforzar las acciones y programas elaborados por el FOSIS en materia de pobreza y vulnerabilidad social.


En la oportunidad, se abordaron los programas regulares del FOSIS con mira a su ejecución año 2022 en las comunas de La Araucanía; así también, se presentó la importancia de la colaboración a través del aporte de otras instituciones, de manera de mejorar la oferta programática, modernización y transformación digital, además de aportar desde otras perspectivas al desarrollo de las acciones.


“Este tipo de iniciativas, tiene por desafío involucrar a todos los actores en la superación de la pobreza, siendo esta Mesa, un canal para fortalecer la relación del FOSIS con las organizaciones de la sociedad civil. Igualmente, este consejo abrirá un abanico de organizaciones con las que se podrán vincular los actuales y futuros usuarios de FOSIS”, indicó la Directora Regional de FOSIS Araucanía, María Alejandra Brun Mautino.


Entre los desafíos para el 2022, se pretende levantar de forma permanente las necesidades, los recursos y las capacidades de los usuarios, rediseñar la oferta de valor y mejorar la experiencia de los usuarios, todo lo anterior a través de una mirada de colaboración para la superación de la pobreza.


En este consejo participan de manera permanente representantes de diversas instituciones y organismos como la Cámara de Comercio, Servicio y Turismos de Temuco, la Fundación para la Superación de la Pobreza, Desafío Levantemos Chile, la Universidad Católica de Temuco y la Universidad de la Frontera.