X
Más de 80 mujeres fueron certificadas en la comuna de Los Muermos
Comparte en Facebook

Los Lagos

Más de 80 mujeres fueron certificadas en la comuna de Los Muermos

16 de Febrero de 2022

El programa Yo Emprendo Semilla certificó a un grupo de mujeres de la comuna, quienes se capacitaron en corte y confección, elaboración y venta de masas dulces y saladas, crianza de aves, cultivo de invernaderos, tapicería, entre otros oficios.


Durante 8 meses las nuevas usuarias recibieron capacitaciones y asesorías para concretar y fortalecer sus emprendimientos con un capital inicial de $395.000 pesos para cada una, con el objetivo de conseguir su independencia económica que les otorgará una mejor calidad vida para sus familias.


Pablo Santana, director regional del FOSIS, explicó que “fue un desafío importante, ya que a propósito de la contingencia del covid tuvimos que implementar una serie de herramientas tecnológicas, hacer cápsulas audiovisuales para que puedan adquirir y tener el conocimiento necesario para comenzar con sus emprendimientos, siendo que muchos ya se encontraban en funcionamiento, pero les faltaba tener un recurso y además de las nuevas competencias”.


Sergio Haeger, alcalde de la comuna de Los Muermos, sostuvo que “lo más importante para la comuna es cultivar y aprovechar el capital humano que se tiene con estas mujeres de trabajo, empeño y esfuerzo, recibieron ayuda y una certificación que les permitirá desarrollar sus capacidades. Sin embargo, estas mujeres emprendedoras de la comuna pueden seguir contando con el apoyo de la Municipalidad de Los Muermos, de este alcalde, del concejo municipal y por su puesto de una institución tan importante como lo es el FOSIS”.


Sue Ellen Cárcamo, usuaria, agradeció la oportunidad de participar en los talleres y capacitaciones que incluyó el programa en la comuna. “Agradezco a estos programas del FOSIS, porque son realmente maravillosos para las dueñas de casa y en mi caso ha sido muy beneficioso, porque he podido aportar con un granito de arena a mi hogar, lo que también ha servido de terapia en estos tiempos de pandemia. Este es mi segundo año en el FOSIS; el primero hice peluquería y este me dediqué a corte y confección, donde una aprende y conoce gente, por lo que nuevamente agradezco a estos programas que nos han enseñado a ser más comunicativos con la gente y poder proyectar nuestros deseos y proyectos a futuro”.