X
Más de dos mil personas fueron usuarias del FOSIS en Arica el 2022
Comparte en Facebook

Arica y Parinacota

Más de dos mil personas fueron usuarias del FOSIS en Arica el 2022

12 de Septiembre de 2023

Histórica ejecución permitió la focalización a mujeres jefas de hogar, adultos mayores, personas discapacitadas, cuidadoras, entre otros.


Con la ceremonia de certificación, que reunió a 143 jóvenes jefes y jefas de hogar, concluyó un histórico ciclo de 16 certificaciones de proyectos ejecutados por el FOSIS Arica y Parinacota el 2022, donde se suman los proyectos regulares con los que extraordinariamente financió el Gobierno Regional, lo que permitió una histórica cobertura de dos mil cupos, que en más de un 90% fueron en apoyo a emprendimiento encabezados por mujeres jefas de hogar.


“Al concluir esta jornada sin duda como FOSIS nos queda la satisfacción del deber cumplido, donde personalmente puede ver el rostro de hombres y mujeres que gracias al aporte recibido han dado vida a los más diversos emprendimientos, algunos innovadores, otros surgidos de la necesidad de una pandemia que nos tomó por sorpresa, pero coinciden en que les ha permitido tener confianza en un mejor futuro para sus familias”, señaló el Director Regional del FOSIS, Jorge Cannobbio Santos.


“Y esta última ceremonia, además permite graficar un hecho muy importante, gracias al trabajo mancomunado con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y al Honorable Consejo Regional, que por una parte nos permitió doblar el financiamiento que regularmente entrega el FOSIS a un millón cien mil pesos, pero que además focalizó el aporte a los grupos vulnerables, en este caso jóvenes jefes y jefas de hogar, pero que a ellos se sumaron proyectos de personas discapacitadas, cuidadores y cuidadoras, mujeres jefas de hogar y adultos mayores”.


La Seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid, destacó que el apoyo entregado da cumplimiento cabal al mandato entregado por el Presidente Gabriel Boric de estar donde están las personas. “Sin duda que como Gobierno nuestro eje está en las personas que más lo necesitan, y es por eso que el trabajo realizado por el FOSIS, tanto en su normal ejecución, como en los programas que adicionalmente se financió con aportes regionales, han sido el empujón necesario para salir de situaciones complicadas y en síntesis, estar más tranquilas y felices”.


En la última certificación, realizada este mes de julio, el emprendedor Camilo Vergara Maya, agradeció el aporte en insumos y herramientas para consolidar su negocio Deva-Herbolaria de aromaterapia fitocosmética. “Mi emprendimiento nació en pandemia y comenzó bien, ya que mis productos tienen un origen terapéutico. A la gente le sirvió bastante para la relajación y todo lo que conllevaba en ese tiempo. Así que de ahí ha surgido mi negocio”, señaló.


A este sentir se sumó la emprendedora Marisol Rojas que gracias al financiamiento en insumos y herramientas de cocina ha sacado adelante un negocio de colaciones. “La verdad es que, con mi esposo enfermo, y al cuidado de mi nieto estaba francamente desesperada, más aún en Mi caso, que tuve una infracción de ley cuando joven, y que por mucho que haya sido hace varias décadas la marca a una para poder encontrar trabajo. Por eso agradezco al FOSIS no tan sólo por las cosas, sino por la preocupación de acompañarla y por las clases, pues la capacitación y lo que nos enseñaron en los talleres, por lo menos a mí, me va a servir para siempre”, indicó.