Maule
Maulinas y maulinos fueron invitados a postular a los programas 2022 del FOSIS
19 de Abril de 2022
Mediante distintos programas se otorgará capacitación, acompañamiento y capital inicial de hasta 650 mil pesos, a quienes tienen una idea de negocio o un pequeño emprendimiento en marcha.
El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, acompañado por el Presidente del Senado, Álvaro Elizalde; el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez; y el Director Regional del FOSIS, Alejandro Muñoz, lanzó las postulaciones a los programas de emprendimiento 2022 del Fondo de Solidaridad e Inversión Social en el Maule.
Para iniciar regionalmente esta convocatoria las autoridades visitaron a la emprendedora talquina, Nelly Fabiola González, quien este año postulará al FOSIS para potenciar su negocio de coctelería y banquetería, que hasta el momento ha impulsado con maquinarias e implementos adquiridos por sí misma.
“Como nueva administración tenemos un distintivo. Somos regionalistas y feministas y en ese sentido esta postulación al FOSIS es trascendental para sacar adelante a las familias maulinas, tal como el ejemplo de la señora Nelly, que ha sido mamá y papá al mismo tiempo, y es ahí donde el Presidente Gabriel Boric nos pide que estemos llegando a todos los rincones para apoyar a la gente que se lo merece”, indicó el Delegado Aqueveque.
En tanto el nuevo Seremi, Manuel Yáñez, agregó: “venimos saliendo de una crisis económica, social y sanitaria y desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través del FOSIS, estamos haciendo esta convocatoria para apoyar principalmente a las mujeres y a todos quienes están emprendiendo en el Maule, donde tenemos 1.897 cupos para las 30 comunas de la región y las postulaciones estarán abiertas hasta las 18:00 horas de este 20 de abril”.
Para postular a los programas Yo Emprendo Semilla y Yo Emprendo (en sus versiones básico y avanzado), “cada interesada o interesado debe ingresar a la página web www.fosis.gob.cl con su ClaveÚnica y luego completar un formulario simplificado y adaptado para dispositivos móviles. Además, el sitio web cuenta con un asistente virtual y se puede pedir orientación enviando un mensaje al WhatsApp +569 4595 0011. Para quienes no puedan acceder a estos canales, también habrá un teléfono gratuito, el 800 515 200, o bien pueden acercarse a las municipalidades y oficinas regionales del FOSIS”, indicó el Director Regional del organismo.
Dentro de los requisitos para postular, las personas deben ser mayores de 18 años, estar en el 40 por ciento más vulnerable según el Registro Social de Hogares, tener Cédula de Identidad y residir en una comuna donde se desarrolle el programa en el que quiera participar.
“Es muy importante lo que hace el FOSIS en el sentido de dar un pequeño empujón para salir adelante a través del emprendimiento, más ahora tras la crisis que hemos vivido y que particularmente ha afectado a las mujeres, y por ello queremos recuperar los niveles de actividad económica y desde el Congreso contribuiremos al éxito de las distintas iniciativas como esta, que buscan generar mejores ingresos para obtener una mejor calidad de vida”, sostuvo el Senador Álvaro Elizalde.
“Estoy feliz y orgullosa de que me hayan visitado y quiero decirle a todos quienes tienen un emprendimiento que sigan adelante y se esfuercen día a día para darse a conocer, entregando un buen producto. Hay que ser persistente, trabajadora y honrada y agradezco que estas autoridades se hayan fijado y preocupado de mí”, indicó Nelly González, quien ofrece sus productos a través de su Instagram picadillos_fa.