Mujeres de la provincia de Palena impulsaron sus emprendimientos con programa FNDR
22 de Julio de 2021
La iniciativa reunió a 20 usuarias de las cuatro comunas de la provincia, con una inversión superior a los 17 millones de pesos que fueron aprobados por el Gobierno Regional de Los Lagos.
Veinte mujeres de la provincia de Palena participaron en el Programa Yo Emprendo financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Durante 8 meses, recibieron asesoría técnica para la materialización de sus emprendimientos y un capital inicial de 500 mil pesos para cada una.
Al respecto, el Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, explicó: "queremos que esto sea un ejemplo y a través del FOSIS también nos garantizamos que después exista otro tipo de apoyos que puedan entregar sobre todo en un contexto de pandemia, donde reactivar la actividad productiva, apoyar a los micro y pequeños emprendedores es fundamental. Así, ustedes con esta capacitación y con estos recursos que han puesto a su disposición, no me cabe ninguna duda que van a poder hacer de su emprendimiento, de su sueño de ganarle a la adversidad, de aportar a la familia que se va hacer realidad”.
Pablo Santana, Director Regional del FOSIS, sostuvo: “en total fueron 20 mujeres de la provincia que se capacitaron y obtuvieron una nueva oportunidad de negocio productivo y con ello, la independencia económica que requieren las beneficiarias y sus familias, que fue posible mediante la aprobación de recursos otorgados por el Gobierno Regional que ha puesto un especial énfasis en apoyar los emprendimientos de las mujeres jefas de hogar, en este caso de la provincia de Palena”.
Paola Sosa, usuaria del programa en la comuna de Futaleufú, nos comentó que mediante su emprendimiento denominado “Gustoso”, participó en el programa FNDR. “Es una experiencia muy enriquecedora y provechosa, ya que te abre paso a muchos conocimientos que te ayudan a complementar tu negocio y con esto mejorar la calidad de trabajo. Gracias al FOSIS y al Gobierno Regional por apoyar a las mujeres jefas de hogar que tienen ganas de superarse y crecer, gracias por confiar en nosotras como emprendedoras”.
Para finalizar el programa se realizó una ceremonia virtual en la que también participaron el Senador Iván Moreira y los consejeros regionales por la provincia, Fernando Hernández y Roberto Soto, quienes coincidieron en que este programa era requerido por las mujeres de la zona, ya que siempre se destinan recursos hacia otras iniciativas de mayor connotación y en este caso, el FOSIS apoyó a las usuarias con una nueva oportunidad de superación, lo que siempre en el GORE ha sido el pilar fundamental del trabajo que se realiza en beneficio de las personas más vulnerables y por sobre todo en tiempos de pandemia.