Mujeres del Programa Familias se capacitan en higiene y manipulación de alimentos
16 de Mayo de 2024
El Fondo de Iniciativas Locales del FOSIS, por segundo año consecutivo, es ejecutado por la Municipalidad de Arica y refuerza compromiso intersectorial que la superación de la vulnerabilidad no se resuelve únicamente con subsidio o financiamiento.
Agradecidas de contar con nuevas competencias para acceder al mercado laboral o emprender de manera individual, se manifestaron la treintena de mujeres, jefas de hogar y usuarias del Programa Familias, que se certificaron del curso “Higiene y manipulación de alimentos”, financiado por el FOSIS y que ejecutó la Municipalidad de Arica, a través del Fondo de Iniciativas Locales.
La jornada, marcada por la cohesión social generada por el intercambio de experiencias y la presencia de familiares que acompañaron a las mujeres —alguna de ellas al obtener su primera calificación en un oficio—, fue encabezada por la seremi de Desarrollo Social y Familia María Isabel Cid y contó con la presencia del director regional del FOSIS Jorge Cannobbio Santos, el alcalde de Arica Gerardo Espíndola; y los concejales Dolores Cautivo y Max Schauer.
Cannobbio Santos destacó que esta iniciativa “Talleres de empoderamiento económico: Fortaleza de mujeres” es el segundo proyecto consecutivo que ejecuta la Municipalidad de Arica, que se suma a uno de alfabetización digital, lo que da cuenta del compromiso intersectorial de que la superación de la vulnerabilidad no se resuelve únicamente con subsidio o financiamiento, sino que con herramientas que le permitan desarrollar una autonomía económica permanente.
“Esta certificación para cada una de nosotras es un logro, algunas se ven trabajando en colegios, otras en faenas y yo en mi emprendimiento, por lo que damos gracias al programa Familias Seguridad y Oportunidades por haber apostado por nosotras”, señaló la usuaria Milenka Correia Valencia.
Entre tanto el alcalde Espíndola como la seremi María Isabel Cid coincidieron en el rol de la mujer como jefa de hogar, por lo que el acceder a talleres y capacitaciones en oficios, sin duda le facilitan la labor de ser el pilar familiar en la premura económica y destacaron que, de forma adicional al curso, las asistentes asistieron a talleres de inserción laboral y enfoque de género.