Los Ríos
Municipalidad y FOSIS celebran el primer año del EcoMercado Solidario de Valdivia
31 de Julio de 2024
El EcoMercado Solidario de Valdivia celebró su primer año con una actividad que incluyó la firma de nuevos convenios, reconocimientos a voluntarios y la donación de alimentos por parte de la empresa Delibest.
El EcoMercado Solidario de Valdivia, implementado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), junto con la Ilustre Municipalidad de Valdivia, celebró su primer año de funcionamiento con una jornada que incluyó diversas actividades y reconocimientos. El evento contó con la participación de autoridades regionales, entre ellas la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, y el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, junto con representantes de empresas colaboradoras y organizaciones de voluntariado.
Durante la actividad, se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), destinado a la incorporación de voluntarios para apoyar las actividades del EcoMercado. Además, se llevó a cabo la firma simbólica del "Compromiso Somos Parte", suscrito por todas las instituciones públicas y privadas que apoyan este banco de alimentos. Asimismo, se entregaron reconocimientos a las organizaciones de voluntariado que han contribuido significativamente al éxito del EcoMercado, entre ellas, la organización Eco Barrios y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, cuyo compromiso y dedicación han sido fundamentales para el programa.
En la ocasión, el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, destacó la importancia del hito. "Estamos felices porque hemos celebrado un año del EcoMercado de Valdivia con resultados exitosísimos. Más de 11.000 kilos de alimentos recuperados y redistribuidos para la comunidad, más de 700 familias que han formado parte de los EcoMercados. Además, celebramos un convenio de colaboración con Fedir, que nos permitirá duplicar la cantidad de alimentos entregados en el EcoMercado de Valdivia. Una tremenda innovación que ha nacido en Valdivia es el voluntariado, iniciando un proceso de recolección y capacitación de voluntarios para que aporten en todas las etapas del programa", sostuvo.
Por su parte, el Director Regional del FOSIS, César Fuentes Silva, agregó que "el EcoMercado ha demostrado ser una herramienta valiosa para nuestra comunidad. Celebrar este primer año de funcionamiento es un testimonio del esfuerzo colectivo y el compromiso de todos y todas. La colaboración entre el FOSIS, el municipio y las empresas privadas ha permitido expandir nuestro alcance y mejorar la vida de muchas familias. Estamos entusiasmados por continuar este camino, seguir fortaleciendo nuestra red de apoyo y de voluntariado con este convenio con el Injuv, y enfrentar nuevos desafíos en favor de las familias de nuestra región. Queremos adelantar que en los próximos meses se incorporará un segundo EcoMercado en la región, lo que permitirá aumentar aún más el alcance de la iniciativa y ofrecer apoyo a un mayor número de familias".
Los EcoMercados Solidarios son un banco público de alimentos que entrega semanalmente alimentos a familias priorizadas por las municipalidades que lo implementan. En Valdivia, el programa se desarrolla en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Valdivia, buscando asegurar el acceso a la alimentación de las personas más vulnerables y aprovechar alimentos no comercializados. Hasta junio de 2024, se han entregado 10.978 kilos de alimentos a 764 familias, demostrando el impacto positivo y la eficacia del programa en la comuna de Valdivia.
La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann Fecci, destacó el impacto de la iniciativa. "Esta es una política pública que cambia vidas, que logra ayudar a quienes más lo necesitan. Estamos súper contentos porque después de este año somos más y somos mejores. Hemos sumado nuevas empresas, ampliado la red de voluntariado y beneficiado a más de 800 familias valdivianas. Es parte de una política pública nacional que hemos abrazado con mucha responsabilidad desde el municipio, y vamos por más", manifestó.
DELIBEST
Durante la actividad, se recibió la primera donación de alimentos por parte de la empresa Fedir, filial de Delibest, destinada a las familias participantes del EcoMercado. Este aporte marcó el inicio de una colaboración que permitirá aumentar la cantidad de alimentos entregados, beneficiando así a más familias de la comunidad.
“Como grupo Delibest, estamos felices de ser parte de este importante proyecto social con el FOSIS. Es uno de los convenios más importantes que tenemos en la actualidad y, particularmente, como equipo zonal de Valdivia, estamos orgullosos de poder participar en esta iniciativa que va en beneficio directo de las familias priorizadas de la comuna de Valdivia. Familias que seguramente son parte de algún núcleo familiar de las más de 280 manipuladoras o 50 colaboradores que tenemos en nuestra unidad territorial. Orgullosos, además, de darle una segunda vida a estas materias primas, que están en excelentes condiciones por lo demás, pero que por diversas razones no llegaron a los comedores escolares, sino a la mesa de una familia que, con seguridad, las aprovechará de la mejor manera”, enfatizó Solange Álvarez, gerente de operaciones zona sur de Delibest.
Durante la actividad, se entregaron alimentos a 15 familias participantes del programa. Además, las autoridades e invitados realizaron una visita a la central de alimentos, ubicada en el mismo recinto, para conocer los procesos de recolección, selección y distribución de alimentos.