X
Natalinas del programa Familias participaron en jornada de promoción de salud mental
Comparte en Facebook

Magallanes

Natalinas del programa Familias participaron en jornada de promoción de salud mental

23 de Abril de 2024

“Soy mujer, me quiero y me cuido”. Así se denominó la jornada de trabajo enfocada en promover instancias de autocuidado y promoción para la salud física y mental de 30 mujeres participantes en el programa Familias, del subsistema Seguridades y Oportunidades.


Con apoyo de sicólogas y otros profesionales, la actividad consistió en trabajos y dinámicas grupales, principalmente para discutir y reflexionar sobre la diversidad de roles que asume la mujer cotidianamente, los obstáculos que enfrentan y las oportunidades que pueden encontrar para fomentar el empoderamiento como jefas de hogar y personas cuidadoras.


Esta jornada de trabajo psicosocial se realizó en el marco del fondo de intervención de “Iniciativas locales”, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social y Familia por intermedio del FOSIS, que invita a las Unidades de Intervención Familiar de los municipios a postular y generar propuestas desde los territorios para el abordaje de problemáticas que requieran una intervención de tipo grupal o comunitaria.


"Que sea un espacio de autocuidado de las mujeres, que reconozcan sus roles, las tareas, el empoderamiento, la importancia de generar un espacio personal para que ellas también se reconozcan como en su ser de mujer", explicó la encargada regional del programa Familias, María Paz Antiquera.


Por su parte, el director regional del FOSIS, Felipe Jeria, expresó que: "estamos en el marco de las iniciativas locales, con un grupo de treinta mujeres, en un espacio de autocuidado y de trabajo conjunto que busca, de alguna manera, relevar la importancia que tiene para las mujeres abocarse a espacios propios para dignificar también las labores que hacen como madres, como jefas de hogar, como personas cuidadoras".


En general, este fondo de intervención tiene por objetivo ayudar a reconstruir los tejidos sociales después de la pandemia, con la creación de espacios seguros para el diálogo y el intercambio de experiencias, la facilitación de procesos de construcción de redes de apoyo, la promoción de la salud mental y el bienestar emocional.


Próximamente se realizará una actividad de similares características en la comuna de Punta Arenas, gracias a la gestión y adjudicación de la iniciativa por parte del ejecutor del programa Familias en la comuna, la delegación presidencial regional de Magallanes.