X
Ocho nuevas comunas instalarán EcoMercados Solidarios en el Maule
Comparte en Facebook

Maule

Ocho nuevas comunas instalarán EcoMercados Solidarios en el Maule

15 de Mayo de 2023

Con el financiamiento del Gobierno Regional, a través de recursos del FNDR, esta nueva política pública ya implementada con éxito en Linares, se extenderá el segundo semestre a las comunas de Curicó, Molina, San Clemente, Talca, Constitución, San Javier, Parral y Cauquenes


Los EcoMercados Solidarios, impulsados en 2023 a nivel nacional por el FOSIS, constituyen un banco público de alimentos que entregan semanalmente entre 4 a 7 kilos de alimento a familias priorizadas por los municipios. En el Maule ya está presente en Linares y ahora —tras darse a conocer recursos provenientes del Gobierno Regional— las nuevas comunas beneficiadas serán ocho: Curicó, Molina, San Clemente, Talca, Constitución, San Javier, Parral y Cauquenes.


Para presentar y explicar detalles de esta nueva política pública impulsada por el Gobierno, el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, se reunió en Talca con la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, y los alcaldes, alcaldesas y representantes de los municipios de estas comunas.


“Este programa surge de una idea que conversamos previamente, en conjunto con los directores nacional y regional del FOSIS. Hay un piloto en Linares y ahora en esta alianza queremos financiar su ampliación a ocho nuevas comunas y después ojalá llegar a las 30 comunas del Maule para paliar los índices de vulnerabilidad y también desempleo que tenemos en algunas de ellas. Por cierto, está el interés manifiesto de llegar posteriormente a toda nuestra región”, indicó la Gobernadora Regional, Cristina Bravo.


A su vez, el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, agregó que esta es “la primera región del país que establece a los EcoMercados Solidarios como una política regional y eso solo es posible gracias a un liderazgo comprometido como el de la Gobernadora Bravo y del Gobierno del Presidente Boric, para decir que la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables es una prioridad. Por ello hoy estamos haciendo una expansión de este pilotaje a ocho comunas y después evaluaremos ampliarnos a más comunas de esta región”.


Asimismo, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, relevó que esta es “una respuesta sólida y concreta a la vulnerabilidad. Hay muchas familias que lo están pasando mal a raíz del alza del precio de los alimentos y esta iniciativa del FOSIS, complementada con recursos del Gobierno Regional, se suma a las del Gobierno como el aumento del Bono Familiar en marzo y el Bolsillo Familiar Electrónico. Asimismo, sumar el apoyo de los privados y empresarios locales es muy relevante en este sentido”.


Las personas, instituciones, empresas o asociaciones que quieran aportar a esta iniciativa deberán ingresar a la página www.fosis.gob.cl, donde encontrarán un banner con toda la información y un formulario de contacto.

EcoMercados Solidarios se trata de un proyecto pionero que busca asegurar el acceso a la alimentación de las personas y familias más vulnerables, y aprovechar las frutas, verduras y alimentos en general que no serán comercializados en ferias libres, supermercados y almacenes.