X
Organizaciones de Arica valoran programa del FOSIS para paliar efectos de la pandemia
Comparte en Facebook

Arica y Parinacota

Organizaciones de Arica valoran programa del FOSIS para paliar efectos de la pandemia

17 de Mayo de 2021

La iniciativa impulsada a nivel nacional por el FOSIS, benefició en la región de Arica y Parinacota, entre otros, a juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, agrupaciones deportivas, de migrantes, entre otros.


Desde ollas comunes, compra de implementos de cocina, kits sanitarios hasta cajas de alimentos financió el FOSIS una docena de instituciones sin fines de lucro de Arica y Parinacota, a través del programa Organizaciones en Acción.


El director regional del FOSIS Arica y Parinacota, Sebastián Araya Aravena, encabezó el taller de cierre de la iniciativa que inició en diciembre del año pasado y que financió insumos, utensilios y mercadería por un total de 2 millones de pesos por entidad.


Las organizaciones de la sociedad civil que fueron usuarias de este programas fueron el Club Adulto Mayor Las Golondrinas de la Eterna Primavera, Unión Comunal de Clubes de Adulto Mayor, Club Adulto Mayor Santa Rosa Hijos de Caquena, Junta Vecinal 71 Tucapel VII, Junta Vecinal 66 Campo Verde, Junta de Vecinos Villa Los Lagos, Agrupación de Ex Presos Políticos y Torturados de Arica, Club de Adulto Mayor Fuerza Solidaria, Junta Vecinal Villa Monte Sol, Club Social, Cultural y Deportivo Leones del Norte, Agrupación de Colombianos y Migrantes Unidos en Arica y el Consejo Comunal de la Discapacidad Social de Arica.


Precisamente, la presidenta de esta última entidad, Frida Quispe, agradeció la iniciativa del FOSIS que permitió la entrega de hasta 200 colaciones diarias en forma gratuita a través de una olla solidaria.


"La verdad es que, al ver la necesidad de nuestros socios discapacitados y sus familias, implementamos esta olla común, pero el apoyo del FOSIS permitió la compra de mercaderías y un horno industrial, que ahora nos servirá para iniciar una panadería solidaria”, señaló la dirigente.


“La verdad es que, al recorrer los proyectos financiados, se llena el alma de gozo al ver casi el milagro de la multiplicación de los peces, pues es increíble como estas organizaciones han sabido utilizar de la mejor manera los recursos entregados, pues no sólo se limitaron a la compra de mercaderías en cajas entregadas, en al menos, dos ocasiones a cada integrante, sino que también compraron ollas, fogones y elementos de sanitización”, señaló el director Sebastián Araya Aravena.