Ñuble
Organizaciones de Chillán recibieron $2 millones para sus iniciativas comunitarias
12 de Abril de 2021
El programa Organizaciones en Acción del FOSIS las apoyó con la compra de bienes para dar continuidad a sus comedores solidarios y ayudas técnicas para adultos mayores.
Con el objetivo de apoyar a las organizaciones sociales de base que se han desplegado durante esta pandemia para ir en ayuda de sus vecinos, el FOSIS, a través del programa Organizaciones en Acción, entregó $2 millones a juntas de vecinos de Chillán para mejorar o desarrollar proyectos de iniciativas comunitarias.
Es así como la seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses; el seremi de Gobierno, Raúl Martínez; y la directora regional de FOSIS, Catherine González, tomando todos los resguardos sanitarios correspondientes, se trasladaron hasta las juntas de vecinos de las poblaciones Luis Cruz Martínez, Robinson Ramírez y Villa Maipú para entregar los recursos.
Debido a los perjudiciales efectos que a causado la crisis sanitaria de Covid-19 en distintos territorios es que, los dirigentes de las poblaciones Luis Cruz Martínez y Robinson Ramírez se movilizaron para coordinar comedores solidarios para ir en ayuda de sus vecinos más afectados.
Iniciativas que han ido mejorando con el pasar de los meses y que gracias a programas como Organizaciones en Acción del FOSIS han recibido apoyo para mejorar sus implementos y gestionar la compra de diversos bienes.
Al respecto, la representante del barrio Robinson Ramírez, Verónica Bustos, dijo: “me parece maravillosa toda la ayuda que estamos recibiendo en este momento, porque podremos complementarlas con otras cosas que tenemos en nuestra cocina y, esto, de verdad que es una gran ayuda para nuestros vecinos”. Además, agregó que “en mayo tenemos planificado retomar nuestro comedor solidario y apoyar a 100 personas, priorizando siempre por nuestros adultos mayores”.
Ambos comedores solidarios, gracias al programa, invirtieron en diferentes insumos y bienes como alimentos, hornos semi industriales, mesones de acero inoxidable, boletos para la adquisición de balones de gas, implementos de cocina, ente otros productos.
Por otro lado, los dirigentes de Villa Maipú desarrollaron un proyecto para ir en apoyo de sus adultos mayores con elementos de protección personal y diferentes ayudas técnicas. En ese sentido, la presidenta de la junta de vecinos, María Mella, indicó estar muy agradecida por esta ayuda y dijo: “gracias a este proyecto podremos apoyar a nuestros adultos mayores que muchas veces no cuentan o, mejor dicho, no contamos con los recursos como para acceder a estos productos”.
Algunos de los productos que compraron son: mascarillas, guantes, alcohol gel, sillas de ruedas, andadores, muletas, tobilleras, bolsos de primeros auxilios, kits de glucómetro, collares cervicales, entre otros.
Organizaciones en acción
Uno de los objetivos del programa Organizaciones en Acción es que sus usuarios trabajen de manera autogestionada para alcanzar sus metas; sin embargo, profesionales del FOSIS les prestaron asesoría para la ejecución del proyecto, a través de acompañamiento y capacitaciones.
Sobre el trabajo realizado con las organizaciones, la directora regional del FOSIS, Catherine González, señaló que “para nosotros es muy importante llegar con esta ayuda a diferentes organizaciones de la región porque sabemos que son ellos los primeros en apoyar a sus vecinos ante una emergencia. Así que no me queda más que felicitarlos por la gran gestión y labor que han cumplido durante esta pandemia”.
Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, también destacó el trabajo que las juntas de vecinos han realizado durante la crisis sanitaria y, además, agregó que “estamos muy contentos porque en total son 19 organizaciones de la región que fueron beneficiadas por este programa que les permitió comprar implementos que ellos requieren para realizar sus iniciativas comunitarias”.
El seremi de Gobierno, Raúl Martínez, igualmente participó de la entrega de los beneficios y se dirigió a los beneficiarios indicando estar “feliz de poder apoyar a organizaciones sociales que tanto trabajo han realizado durante esta pandemia. Así que no me queda más que agradecerles a ellas por todo el trabajo y provecho que han sacado de estos proyectos para apoyar a sus vecinos y comunidades”.